Connect with us

Noticia País

SVS responde que OPA por SQM se definirá después de la venta de Pampa Calichera

Published

on

pampa-calichera-2-0216
Regulador dijo que la OPA queda sujeta a los términos de los acuerdos que se suscriban entre los compradores de la cascada y otros accionistas.

.

.

Tras tres meses de espera, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) se pronunció sobre el proceso de venta de de las acciones sobre Pampa Calichera que dan el control indirecto de SQM y si corresponde lanzar una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por la minera no metálica.

El regulador dijo que se deberá lanzar una OPA si el que adquiera asegura la elección de integrantes del directorio de SQM en una cantidad suficiente para dominar la toma de decisiones.

De todos modos, dijo que esto no se podrá determinar hasta que se conozca al comprador y los eventuales acuerdos al que pueda llegar con otros accionistas de la minera, para así ver si hay cambio de control.
Las dudas están en que aunque en términos formales no habrá un cambio del controlador a menos que se concrete un acuerdo con un tercero no relacionado que permita elegir de manera conjunta a la mayoría del directorio.

Por eso, a ojos del regulador, la necesidad de OPA dependerá de las cláusulas que se pacten con el adquiriente de Pampa, según señaló en su respuesta a la consulta presentada por HK Scott Minerals Company, firma establecida en Hong Kong y que estaría relacionada a la china Shanshan Resources.

“Cualquier persona o entidad que adquiera el control de Pampa Calichera y, con ello, adquiera indirectamente acciones de SQM, deberá efectuar una OPA dirigida a los accionistas de SQM, si mediante dicha operación, el adquirente pueda asegurar la elección de integrantes del directorio de SQM en una cantidad y calidad suficiente para que ellos puedan dominar la toma de decisiones en dicho órgano societario, por cuanto el adquirente del control de Pampa pasaría a tomar el control de SQM”, se lee en la respuesta firmada por el superintendente Carlos Pavez.

.pampa-camarones14

.

Acciones y directores

Como todo lo relacionado a las sociedades cascada, la diferencia la hacen los detalles. Esto porque, por estatutos, no se puede alcanzar -formalmente- el control del directorio.

En términos simples una cosa es elegir de manera conjunta a la mayoría de los integrantes de la mesa -cosa que sí gatillaría OPA-, y otra muy distinta es que cada sociedad elija a sus directores, pero éstos actúen de manera conjunta en determinadas materias. Y ahí, no habría OPA.

Lo que sí está claro es que la respuesta de la SVS dará qué pensar a los interesados en Pampa Calichera, quienes ya entregaron sus ofertas vinculantes en el marco del proceso que realiza Itaú BBA desde octubre del 2015.

En el mercado comentan que el atractivo de esta sociedad cascada es adquirir el control de SQM sin tener que lanzar una OPA, lo que aún está en duda según conocedores del proceso y podría llevar a los interesados a modificar sus propuestas económicas.

En septiembre pasado, de acuerdo a fuentes de la industria, fueron tres las propuestas presentadas para quedarse con Pampa Calichera, en donde su precio rondaría al menos en los US$ 1.800 millones, sin contemplar la OPA, lo que obviamente implicaría contemplar más recursos.

Entre las compañías interesadas asoman las chinas Tianqi -que ya es accionista de SQM al comprar parte de la propiedad que ostentaba el fondo Sailing Stone- y Shanshan, además ha trascendido el interés por el proceso de la canadiense PCS y la norteamericana FMC.

Como referencia, SQM-B tenía un valor en bolsa de US$ 3.359 millones, al 21 de noviembre.

.

Fuente: Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright