Connect with us

Noticia País

Cobre: ¿Qué efectos tendría en la economía chilena un aumento hasta los US$3 la libra?

Published

on

 cobre-copper14
Si bien es pronto para saber qué parte de este aumento es transitorio y qué parte es permanente, el rally alcista del commodity no fue anticipada por analistas.

.

.

Los analistas han destacado que el actual rally alcista del cobre, alcanzando máximos no vistos en 17 meses tras la victoria electoral de Donald Trump, no tendrá un impacto directo en las arcas fiscales debido a su temporalidad.

Sin embargo, BBVA hizo el ejercicio de suponer que el cobre efectivamente seguirá al alza hasta alcanzar los US$3 la libra -hito que no se ve desde noviembre de 2014- y permanecer ahí durante todo el próximo año.

Esta suposición la hace la compañía, porque parte del alza del cobre «se produjo después de las elecciones en EE.UU., pero lo cierto es que la tendencia alcista partió antes de dicho evento» y detalla que «las explicaciones que se han dado para este cambio en el mercado se relacionan con los determinantes tradicionales usados para explicar alzas de precio del metal, como mejores cifras en China».

«Si bien es pronto para saber qué fracción de este aumento es transitorio y qué parte es permanente, es importante señalar que el alza no era anticipada por analistas, Banco Central o Hacienda al momento de elaborar la Ley de Presupuestos del 2017», agregó.

Dólar

BBVA destaca la variación del dólar como primer impacto, que perdería cerca de $10 por una eventual escalada del cobre.

.copper-co14

El tipo de cambio hoy está entorno a los $680 y los analistas encuestados por el Banco Central estiman que terminará 2016 en ese nivel.

Actividad minera
Con el metal rojo en US$3 la libra «es probable que se reactiven algunos proyectos detenidos con la caída del precio, lo que ciertamente tendría efectos positivos en la actividad y en la demanda de trabajo del sector».

«Sin embargo, aquello requerirá no sólo de la permanencia del precio del metal en niveles altos, sino que también condiciones financieras adecuadas de las mineras, afectadas en lo más reciente de costos altos y balances deteriorados», afirmó y precisó que no estaría garantizado un aumento inversión en el sector minero global con la «velocidad observada en el pasado».

Además, «las negociaciones salariales que se avecinan serán mucho más complejas, con demandas de los trabajadores que se incrementarían de la mano de los mayores precios».

Bajaría el déficit fiscal
«Estos mayores ingresos irían directamente a mejorar los ingresos efectivos, a reducir el déficit fiscal efectivo y las necesidades de financiamiento (emisión de deuda soberana) para el próximo año», precisa el informe, detallando que «el déficit fiscal efectivo, estimado por el Gobierno en 3,3% del PIB el próximo año, sería 2,2%».

«En efecto, el mayor precio del cobre tiene un impacto directo en los ingresos vinculados a la minería que estimamos en torno a US$2.800 millones (cerca de US$35 millones por cada centavo de dólar)» aunque se «asume un tipo de cambio más apreciado».

Pero BBVA advierte un factor político en este escenario: «Al descomprimirse en alguna medida el escenario fiscal, las presiones de gasto que enfrentará el Ministro de Hacienda desde la misma bancada de Gobierno pueden renacer con renovada fuerza, especialmente considerando la proximidad de las elecciones presidenciales en el último año de esta administración».

«Una nueva prueba para Rodrigo Valdés podría ser gatillada, esta vez por una bonanza del precio del cobre», proyectó.

.

.

Fuente:Emol 
www.chilemineria.cl

Guardar

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright