Connect with us

Noticia País

Antofagasta plc proyecta volátil 2017 para precio del cobre y potencial de mejoría en 2018 y 2019

Published

on

 AMS-1015
Según Iván Arriagada hay probabilidades de un pequeño superávit este año en el mercado mundial.

.

.

Un volátil desempeño de la industria del cobre para el presente año auguró hoy el CEO de Antofagasta Plc, Iván Arriagada, en su partcipación en el Foro Económico Mundial de Davos.

En líneas generales, el ejecutivo de la firma del grupo Luksic sostuvo que el metal se enfrenta a un volátil 2017, con pocas perspectivas de ganancias después del reciente rally de precios.

Para el presente ejercicio concluyó que “no esperamos ver un apoyo significativo a los precios por encima de los niveles que estamos viendo hoy”.

ams-1015

Sin embargo, agregó que existen probabilidades de un pequeño superávit este año en el mercado mundial, seguido por un cerrado equilibrio en la oferta y demanda.

En su análisis, el presidente Ejecutivo de la minera reconoció que existe el potencial de mayores precios para 2018 y 2019. “Más allá de eso, el equilibrio del mercado comenzará a apretarse y luego de eso vemos condiciones para una probable mejora en los precios del cobre”, explicó.

Menor producción

“Las interrupciones pueden ser significativas”, aseguró Arriagada, citando bajos niveles de inventario, factor que podría jugar en contra de los objetivos del Grupo Luksic de aumentar los volúmenes y reducir los cuellos de botella en las operaciones existentes.

En esa línea, señaló que se están estudiando dos proyectos que podrían aumentar la producción de cobre a casi 900.000 toneladas al año para 2020, cantidad que se compara con las 630.000 toneladas de 2015. Al respecto, el CEO adelantó que esperan tomar una decisión sobre esa inversión el próximo año.

.AMS-Pelambre-15

“Vamos a tener mucho cuidado con esas opciones”, dijo Arriagada. “No estamos persiguiendo volumen solo por conseguir más volumen”, aclaró.

En otras posibles oportunidades, el ejecutivo apuntó que la minera también está interesada en expandirse en Latinoamérica, a la vez que ve oportunidades de crecimiento de ventas en Asia. Eso sí, recordó, la compañía no espera un mercado activo para la negociación este año.

Fuerte rally

El principal producto de exportación del país ha subido un fuerte 23% en la Bolsa de Metales de Londres desde el 20 de octubre, motivado por los positivos datos que mostraron un crecimiento económico mejor a lo esperado en China, y al plan anunciado en campaña por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de impulsar una inversión de US$ 1 trillón en puentes, aeropuertos y carreteras.

Siguiendo el buen ánimo en el mercado, Barclays Plc elevó ayer su pronóstico de precio para la materia prima, citando la promesa de Trump de reducir impuestos y aumentar el gasto en infraestructura. No obstante, el banco también advirtió a los inversionistas no dejarse llevar demasiado, considerando que las expectativas de gasto pueden ser exageradas, y que la nube de proteccionismo económico planteada por el magnate supondría un riesgo a la demanda, según el informe.

En números, Barclays prevé que el cobre promedie US$ 5,458 la tonelada métrica este año, un 18% más de lo previsto en noviembre, pero por debajo del precio de referencia actual de $ 5,721 en el mercado londinense.

Si bien la perspectiva actual es que el suministro mundial de cobre supere levemente la demanda este año, Arriagada dejó en claro que las negociaciones colectivas clave que se viven en la industria siguen siendo una interrogante. En concreto predijo, si las conversaciones se estancan, la amenaza de un alto en la producción podría aumentar los precios.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright