Connect with us

Noticia País

CAP recorta en 17% personal en filial Argentina y dobla esfuerzos para rentabilizar Huachipato

Published

on

cap-acero14
La empresa descartó reiniciar operaciones de línea de producción de planos en Huachipato e implementó plan para revertir pérdidas recurrentes.

.

.
Medidas adicionales de reducción de costos ha implementado CAP en dos de sus filiales, Huachipato y Tubos Argentinos. Si bien las razones son diferentes -sobre oferta de acero en el primer caso, y el momento económico interno en el segundo-, las medidas apuntan a lo mismo: mejorar la situación financiera de sus filiales. En concreto, y según revelan los estados financieros de la empresa, durante diciembre el directorio de Huachipato -filial de CAP Acero- aprobó el plan de negocios para el período 2017-2021 de la empresa, el cual incluye un completo plan para “revertir su situación de capital de trabajo negativo y de pérdidas recurrentes”.

Dentro de las medidas, está descartar el reinicio de operaciones de la línea de laminación de planos en caliente; para ello se procedió al castigo de los activos pertenecientes a esta línea de producción por unos US$32 millones. “La gradual implementación de las medidas de reducción de costos y estrategia de operación permitirá a la filial asegurar la continuidad de sus operaciones rentables en el corto plazo. A través de su Matriz CAP S.A. tiene capacidad de acceder al sistema financiero para financiar sus operaciones, lo que a juicio de la administración determina su capacidad de continuar como empresa en marcha”, señaló.

Por su parte, la filial argentina de CAP, Tubos Argentinos -dedicada al corte de bobinas, el planchado de chapa laminada en frío, caliente y galvanizado, entre otros- tuvo que implementar un duro plan de reducción de costos, lo que incluyó la desvinculación de 17% de la plana.

Tubos Argentinos -que cuenta con dos plantas, una ubicada en la localidad de Talar de Pacheco y otra en Justo Daract- se vio duramente afectada por los cambios económicos llevados adelantes por el gobierno de Mauricio Macri, entre las que se encuentra la eliminación de las restricciones cambiarias, la suspensión de las retenciones a las exportaciones y el ajuste de las tarifas de los servicios públicos.

Todo esto, explican desde CAP, se vio reflejado con una retracción en el mercado en general y en particular el del acero. Por ello, a mediados de año se decidió programar la suspensión temporal y parcial de las actividades de producción de sus plantas: una que se realizó durante la primera semana de junio, otra, durante el mes de julio.

.CAP-PREMIO14
“Esta suspensión tuvo como objetivo principal, además de regularizar los niveles de stock de ambas plantas, reacomodar y acelerar los traslados de las maquinarias a fin de concluir con la obra de ampliación denominada ‘Tubos Grandes’, inversión iniciada en 2015 en la planta ubicada en General Pacheco, lo que posibilitará a la filial a insertarse en nuevos mercados comercializando tubos de mayor diámetro”, indican.

Sin embargo, y dado que la situación económica no repuntó en la segunda mitad del año, la administración debió tomar medidas más duras, y elaborar durante el último trimestre del año, un plan de reducción que costos que incluyó una reestructuración de personal y ejecutivos.  “Durante los meses de noviembre y diciembre se desvinculó alrededor del 17% del plantel, además de profundizar en los análisis de gastos y potenciales reducciones tendientes a enfrentar el 2017 con una estructura de gastos fijos más acorde a los niveles de actividad que se vislumbran para el próximo semestre”, indicó.

.

.
Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright