Connect with us

Noticia País

Codelco lanza política de diversidad de género

Published

on

codelco-igualdad-0317
El presidente ejecutivo, Nelson Pizarro, aseguró que elevar la competitividad de la empresa necesariamente pasa por acceder y retener a los mejores talentos disponibles en el país, y eso no es posible si se excluye a las mujeres.

.

.

.

“Los temas de género y la transformación productiva de Codelco, no son agendas separadas. A través de la inclusión buscamos una mayor competitividad, una mejora en nuestro desempeño como empresa. De ahí la urgencia y centralidad que le asignamos a este tema”, afirmó el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, en el lanzamiento de su Política de Diversidad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, realizado en la casa matriz de la corporación.

La política contiene 10 principios, que hablan sobre el compromiso de la empresa por cumplir las leyes y normativas sobre la materia, lograr la igualdad de oportunidades y la equidad, generando las condiciones para disminuir las brechas entre hombres y mujeres, promover la diversidad de género en todos los procesos de gestión de personas, impulsar una cultura inclusiva y de colaboración; facilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal; velar por los derechos de la maternidad y paternidad; prevenir el acoso laboral y sexual, la violencia de género e intrafamiliar; institucionalizar la gestión de género, entre otras obligaciones.

«En Codelco, creemos firmemente que todos los chilenos y chilenas deben tener las mismas oportunidades de ser protagonistas de esta empresa que es de todos y todas; y en un sentido estratégico, pensamos que elevar nuestra competitividad necesariamente pasa por acceder y retener a los mejores talentos disponibles en el país. Seamos claros: esta tarea no es posible si excluimos al 51% de la población», agregó el presidente ejecutivo.

.

La ministra de la Mujer y de la Equidad de Género, Claudia Pascual, quien recibió de manos de Nelson Pizarro una copia de la política de la empresa, aseguró que «Codelco ha sabido valerse de las herramientas públicas para avanzar en equidad como es la Norma Chilena 3262, certificarse en ella y obtener el Sello Iguala, que implica como organización laboral que el trabajo en esta materia es constante y que deben permear a todas las áreas en que se relacionan las personas. Codelco ha demostrado una preocupación no solo por llevar adelante la certificación de Casa Matriz y Gabriela Mistral, sino también por seguir avanzando en haber certificado a Ventanas y estar en proceso de certificación de Ministro Hales y Radomiro Tomic, que son los compromisos anunciados».

.codelco-igualdad-3-0317

Por su parte, el ministro subrogante de Minería, Erich Schnake, aseguró que el sector se ha puesto como meta avanzar en igualdad de género. “Las iniciativas que se adoptan acá en Codelco son siempre un ejemplo para el resto de las mineras y van siempre en línea con lo que estamos requiriendo. Por lo tanto, celebramos este tipo de políticas y el hecho de que estén liderando en esta materia”, aseguró.

Este año los desafíos de Codelco son certificar en la Norma Chilena 3262 a tres de los centros de trabajo: Ministro Hales, Radomiro Tomic y la Vicepresidencia de Proyectos; aprobar la auditoría interna de la misma norma en las divisiones Andina y El Teniente, y promover el balance de género en todas las áreas de trabajo, estableciendo como indicador el aumentar a un 9,3% la participación femenina en la dotación total.

.

.

Fuente:Codelco 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright