Connect with us

Noticia País

Enami presenta Reporte de Sustentabilidad 2016

Published

on

reporte-ENAMI
Reporte de Sustentabilidad de Enami 2016, fue presentado al público, donde se mnifiesta el aporte de Enami a la Minería y al Desarrollo Sostenible

.

.

Destacando el resultado positivo en la rebaja del gasto y repasando los principales avances del Plan Estratégico 2015-2018, la Empresa Nacional de Minería dio a conocer en su última sesión de directorio, los contenidos del Reporte de Sustentabilidad correspondientes al período 2016.

En su sexta versión, el documento presentado por el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Jaime Pérez de Arce, define 2016 como un año de logros importantes para el futuro próximo de ENAMI. “Si bien no hemos dejado de transitar por un presente complicado producto de nuestro modelo operacional – afirmó el ejecutivo –; gracias al plan de disminución de costos establecido en 2015, rebajamos el gasto en USD 18 millones, lo que permitió reducir la pérdida presupuestada en relación al año anterior”.

En esa línea, la presidenta del directorio y ministra de minería, Aurora Williams, rescató la gestión financiera de ENAMI que, en un escenario de baja del precio del cobre y menores abastecimientos de Plantas, operó oportunamente los mecanismos de fomento, crédito y sustentación que demanda el sector. “Durante 2016 se incrementaron en 53,3% los montos de sustentación hacia los pequeños mineros, en comparación a 2015, debido a la activación de la Política de Fomento diseñada ante la disminución del precio internacional de metales”, señaló la autoridad en el mensaje que abre el informe.

Reporte Sustentabilidad:http://www.enami.cl/images/stories/pdf/final_reporte%202016_pag%20a%20pag.pdf

Como el año anterior, el Reporte de Sustentabilidad ENAMI 2016 se ajusta a los requerimientos del Global Reporting Initiative (GRI) y a los lineamientos de la versión G4, opción esencial y al suplemento para el sector minería y metales en su versión 2010. La información contenida por el reporte, enseña la gestión de ENAMI en sus dimensiones sociales, comunitarias, laborales, ambientales y económicas integradas en el trabajo realizado en las oficinas, faenas y poderes de compra que la empresa posee entre las regiones de Arica y Parinacota, y O’Higgins.

El Reporte de Sustentabilidad integra el Análisis Razonado a los Estados Financieros Consolidados correspondientes al mismo período administrativo, auditados por la consultora EY Ltda. y preparados de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). De esta manera, ENAMI entrega una visión amplia de la organización y su misión de fomentar el desarrollo sustentable de la pequeña y mediana minería; y se acerca a sus grupos de interés con el propósito de comunicar tanto su desempeño productivo y financiero, como el impacto de su quehacer en materia social, medioambiental y económica.

El Reporte de Sustentabilidad 2016 está disponible en www.enami.cl, desde donde puede ser descargado para su revisión. Con su presentación, ENAMI da cuenta de su estilo de trabajo y particular forma de vincularse con el entorno.

.

.

Chile Minería / www.chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright