Connect with us

Noticia País

Codelco-Contraloría: “Contexto político” frenó cambio legal

Published

on

 

Acta de última junta de accionistas de la minera revela aprensiones de los ministros en pugna con fiscalizador.

.

.

El 21 de junio se realizó la junta extraordinaria de accionistas de Codelco que selló el destino de la pugna con la Contraloría General de la República (CGR), y que terminó con la cuprera demandando la nulidad de la fiscalización que le hicieron por procesos de compra, acusando al organismo de arriesgar el normal desarrollo de su negocio.

Según el acta de la sesión, el primero en hablar fue el presidente ejecutivo, Nelson Pizarro, quien presentó los posibles impactos económicos y operacionales “que se están generando” producto del conflicto.

En seguida fue el turno del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien decidió desechar la tramitación de una ley especial para destrabar el conflicto. Según revela el acta, el secretario de Estado “reconoce la dificultad actual de poder solucionar este tema por una vía legislativa, dada la agenda legislativa y el contexto político de este año”.

De hecho, fue el propio abogado de la minera, Pedro Pablo Gutiérrez, quien expresó el miércoles que “cuando hay discusiones muy intensas sobre cuál es el verdadero sentido y alcance de una norma u otra, una ley puede permitir resolver eso. Eso sería una buena manera de resolver este tema”.

A renglón seguido, Valdés comentó que todo el año se ha estado trabajando con Contraloría en su relación con las distintas empresas públicas, reconociendo que, “dado lo presentado, puede dificultarse el poder llegar a un acuerdo marco con Contraloría”. Sin embargo, consideró “recomendable” mantener un canal de diálogo abierto, “sin descartar la vía judicial”

Quien también tomó la palabra fue la ministra de Minería, Aurora Williams, que hizo hincapié en que tanto la administración como el directorio han demostrado actuar de manera “eficiente, eficaz y proba”.

Las palabras de la secretaria de Estado no fueron elegidas al azar. En su informe de auditoría, uno de los argumentos que entregó Contraloría era que la Ley de Compras Públicas aseguraba que las operaciones se hicieran apegadas a esos principios, mientras que Codelco dice que actúa bajo esos preceptos con la Ley de Sociedades Anónimas. “Durante los últimos tres años se ha intensificado la fiscalización de Cochilco en distintos aspectos de la gestión de Codelco, ratificando, a su juicio, que es Cochilco quien tiene las herramientas y capacidades técnicas para fiscalizar a Codelco”, dijo Williams.

El batatazo final, la ministra lo apuntó sobre las incertezas para otras empresas estatales. “La relevancia de este conflicto puede repercutir en otras empresas del Estado, enfatizando que el grado de incertidumbre impacta en la gestión de la empresa”, cita el acta.

Oscar Landerretche, presidente del directorio de Codelco, dijo que no “tiene ningún problema ni incomodidad con el control y la fiscalización, pero que lo relevante de esta discusión es que se está desdibujando el rol de este directorio, donde están radicadas las facultades de administración de esta empresa y quien es el encargado determinar la eficiencia, eficacia y probidad de las decisiones de negocio y administración de esta corporación”.

.

.

Fuente: La Tercera
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright