Connect with us

Noticia País

Dominga: fractura en gabinete tensiona a La Moneda tras apoyo de Valdés a Micco y Céspedes

Published

on

Actuación del titular de Economía generó molestia de la Presidenta. Incluso se analizaron los efectos de su posible salida.

.

.

La imagen fue decidora, dicen quienes asistieron ayer al Encuentro Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Enape 2017). Temprano, en el Círculo Español participaron la presidenta Michelle Bachelet y el titular de Economía, Luis Felipe Céspedes, quien ha estado en el centro del debate por abstenerse de votar en el Comité de Ministros que terminó rechazando el proyecto minero Dominga, acusando falta de tiempo para analizar los documentos del proceso.

La distancia y la falta de un saludo a la llegada de la mandataria al recinto marcaron el encuentro entre ambos, en momentos en que en La Moneda hay molestia por cómo han escalado las diferencias del equipo económico, lo que incluso llevó al subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, a decir el viernes en una entrevista radial que “el rol de los funcionarios públicos es respaldar la institucionalidad del país”, aludiendo a los dichos previos del subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, que apoyó la actuación de Céspedes.

Con ese telón de fondo, el viernes no se descartaba la salida del titular de Economía, si no estaba de acuerdo con los lineamientos del Ejecutivo, por la prioridad que la agenda ambiental tomó por sobre la económica.

Lo que se le cuestiona a Céspedes es que, pese a tener la instrucción de votar -a favor o en contra-, optó por retirarse de la sesión del lunes pasado y abrir un nuevo flanco para el gobierno. En especial en circunstancias que el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, estaba dispuesto a asumir el costo de dirimir un eventual empate que se hubiera dado en la instancia, rechazando la iniciativa minera.

Ayer, además, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se refirió por primera vez al caso y mostró públicamente su apoyo a Céspedes. “Algunos no tienen el crecimiento dentro de las prioridades más altas y nos cuesta a veces tener una compatibilización de eso con otros objetivos, que son muy importantes y eso hace ciertamente más difícil nuestro trabajo”, dijo y agregó que respalda las decisiones que se toman dentro de la institucionalidad.

Sus dichos hicieron crecer la incomodidad en el gabinete económico, dado que fuentes del gobierno creen que si las diferencias no cesan -en especial porque el caso seguirá estando en la agenda-, esto sólo se solucionará con la salida de Céspedes o de Mena, o bien con un llamado al orden de la propia presidenta.

En especial, porque las posiciones contrapuestas han ido marcándose. Cercanos al gobierno comentan, por ejemplo, que llamó la atención que el ministro de Agricultura, Carlos Furche, quien días antes había declinado salir a explicar su voto, publicó una columna de opinión el sábado dando los motivos de su voto contra Dominga, la que luego fue difundida por Mena a través de la red social Twitter, quien defendió el carácter técnico de la decisión.

“En el caso que se analiza, medió un tiempo más que suficiente entre la decisión adoptada en la Región de Coquimbo en marzo y el lunes pasado”, escribió Furche en La Tercera.

Denuncias de presión

En otro frente, la Asociación de Funcionarios del Servicio de Evaluación Ambiental de Coquimbo, emitió una carta acusando intervencionismo por parte del gobierno en la evaluación de Dominga, cuando la cartera de Medio Ambiente estaba encabezada por Pablo Badenier.

En el documento detallan puntos del trámite que, a su juicio, deberían haber implicado que se dejara de evaluar la iniciativa, al no incluir informaciones que calificaron como relevantes para este proceso.

.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright