Connect with us

Noticia País

Laura Albornoz se desmarca de dura carta de Codelco contra Bermúdez: “El foro son los tribunales”

Published

on

Plana directiva rechazó acusaciones de nepotismo y corrupción que hizo el Contralor. Juan Enrique Morales agregó que esperan que conflicto ahora se mantenga en sede judicial.

.

.

Casi al unísono, el directorio de Codelco salió a cuestionar los dichos del contralor Jorge Bermúdez, quien en una comisión investigadora de la Cámara de Diputados, realizada el miércoles 20 de septiembre, señaló que “uno entiende que cuando se privilegian los lazos familiares, más que el mérito, claramente hay corrupción”, en referencia a los hechos identificados en la auditoría que hizo su institución y que reveló irregularidades por más de US$ 783 millones.

Sin embargo, de los nueve miembros solo faltó una: Laura Albornoz. Consultada los motivos, la abogada y ex ministra explicó desde Vietnam -donde está representando a la minera en un foro de la APEC para exponer sobre el liderazgo de las mujeres como factor de desarrollo en las economías de los países del Asia-Pacífico- los motivos que la llevaron a no suscribir el documento que se elaboró el lunes.

“Hubo una primera versión de la carta que yo no suscribí porque no estaba de acuerdo, hice comentarios que fueron incorporados, pero la verdad y en lo sustantivo, no tuve la oportunidad de conocer la segunda versión porque nunca me fue enviada”, relata la ex ministra.

Agrega que “por mi formación como abogada estimo, en realidad, en el fondo, que este tipo de controversias, cuando están sometidas a los tribunales, no es aconsejable que se ventilen por los medios. Esa fue principalmente mis preocupaciones sobre la materia”.

Consultada respecto a las diferencias planteadas al interior de la mesa cuando se redactó la opinión, Albornoz explicó que se incorporaron algunos puntos de los que planteó, pero lo que no fue contemplado, “no tiene sentido compartirlas, porque ya es un poco irrelevante”.

“El foro son los tribunales. Esto tiene que ver quizás con una deformación profesional, por lo general los abogados somos así, más bien estimo que las controversias cuando son sometidas a tribunales, no es aconsejable que se ventilen por los medios”, insistió.

Luego agregó que su compromiso está con la empresa y con el directorio, preocupándome por los intereses de la compañía, “que además es sustento importante del país”.

Otras fuentes explicaron que al interior de la mesa no hay grandes diferencias respecto de cómo se ha llevado adelante el caso con Contraloría, aunque la ex ministra habría mostrado una postura menos dura que el resto.

La dura respuesta de la mesa

En las 149 páginas que tiene el documento elaborado por Contraloría, no se mencionan en ninguna oportunidad las palabras corrupción ni nepotismo. Por eso la molestia de los integrantes del directorio de Codelco.

“Rechazamos en forma categórica las declaraciones del señor contralor general de la República relativas a la calificación de Codelco como una compañía en la que hay corrupción y nepotismo”, dijeron Dante Contreras; Ghassan Dayoub; Raimundo Espinoza; Óscar Landerretche; Juan Enrique Morales; Isidoro Palma; Paul Schiodtz, y Blas Tomic.

Morales agregó a este medio que con la publicación de esta misiva, esperan que esta sea la última opinión que emitan en público, porque el tema está instalado en lo judicial y “confiamos que, con esto, las opiniones y los respaldos sean considerados por quienes deben dirimir en esta disputa”.

Esto apoyaría la tesis que se maneja al interior de la estatal, en donde existiría total confianza respecto a la resolución de los diferendos tanto en tribunales, como en la investigación de la Fiscalía, ya que las auditorías internas realizadas por la empresa no habrían detectado la constitución de delitos.

Esto también explicaría la molestia de parte de los directores, quienes dijeron sentirse “agraviados y ofendidos en su honra personal” así como “injustamente descalificados en sus competencias profesionales”.

.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chileenergias.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright