Connect with us

Noticia País

Se complica próxima negociación colectiva de Escondida tras despido de 120 trabajadores

Published

on

La minera controlada por BHP Billiton anunció que desvinculará al 3% de su dotación, encendiendo las alarmas por parte de los trabajadores. La medida se tomó meses antes de que ambas partes se sienten para acordar un nuevo contrato colectivo.

.

Complicada se ve la próxima negociación colectiva que deberá enfrentar Escondida con su sindicato único, que abarca a unos 2.500 trabajadores, el primer semestre del próximo año. Esto, porque al interior del sindicato dirigido por Patricio Tapia molestó la carta enviada por la vicepresidencia de Asuntos Corporativos de la minera controlada por BHP Billiton donde anunciaba un nuevo ajuste de la dotación, lo que se traducirá en la desvinculación de 120 trabajadores.

“La empresa concluyó necesario realizar una reducción de quipos y una racionalización de personal que significará desvincular a cerca de 120 trabajadores -alrededor del 3% de la dotación- que incluirá tanto a supervisores y staff como a operadores y mantenedores”, indicó la misiva interna enviada al mediodía de ayer. Añadió que el proceso se implementaría justamente durante la jornada.

Según explicó la firma, la decisión responde básicamente al resultado de una evaluación de sus procesos. “La compañía concentra sus esfuerzos en mantener una operación segura y productiva, por lo que permanentemente debe realizar una evaluación crítica de sus procesos y de los recursos necesarios para dar cumplimiento a sus actividades de manera segura y sustentable en el tiempo”.

Más allá de ello, la decisión se dio justo 244 días después que Escondida concluyera una de las huelgas más extensas que se han registrado en el sector minero nacional, con 44 días de paralización. El conflicto, terminó de manera sorpresiva con la aplicación de artículo 369 del Código de Trabajo, que mantiene el contrato colectivo anterior, pero sin las cláusulas de reajustabilidad relativas, tanto a las remuneraciones como a los beneficios pactados en dinero, entre ellos el bono por término de conflicto. Este contrato tiene una extensión de sólo 18 meses, plazo que se vence en agosto próximo.

Dado todo este escenario, tras las desvinculaciones, la indignación de los trabajadores no se hizo esperar. Las protestas se hicieron saber tanto internamente, como a través de las redes sociales, donde se divisaron violentos mensajes contra la medida.

En paralelo, desde el sindicato indicaron estar a la espera de saber qué nivel de afectación tendrá la medida sobre sus afiliados, pero anticiparon que una medida de este tipo no contribuye a mejorar la relación con Minera Escondida.

“Esto complica las relaciones. No descartamos nada, porque esto también puede ser algún tipo de venganza”, comentó Carlos Allendes, vocero del sindicato.

Los roces

Según conocedores de las tratativas, la negociación por un nuevo contrato colectivo no se viene fácil. Esto, tanto por factores internos como externos. Por un lado, los empleados han tenido una serie de desencuentros con la empresa tras la huelga, lo que se suma a las mejores perspectivas que enfrenta el mercado del cobre, lo que elevaría las exigencias del sindicato.

El último conflicto entre las partes ocurrió la semana pasada, por diferencias en los montos de los bonos por producción, la que tras una serie de intercambios con la empresa derivó en la corrección del cálculo en favor de los trabajadores.

Tras el impasse, desde el sindicato indicaron: “Estamos convencidos que la decisión de la empresa ha estado motivada por la contundente reacción del conjunto del sindicato, socios y dirigentes, en cuanto a no aceptar este atentado a nuestros derechos y la disposición a ejecutar las acciones necesarias para enfrentar esta situación”.

No obstante, antes de ello también se habían visto diferencias en la renovación de la jornada excepcional y en la fecha de término de la extensión del contrato colectivo.

.

.

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright