Connect with us

Noticia Destacada

Fundición Potrerillos de Codelco sufre grave falla y estaría detenida todo enero

Published

on

Instalación en la Región de Atacama volvería a operar, en el mejor de los casos, a fines de mes, luego de la falla ocurrida los primeros días de 2018.

.

Una importante falla operacional sufrió la Fundición Potrerillos de la División Salvador de Codelco a comienzos de este mes, lo que la llevó a paralizar gran parte de sus actividades.

Según cuentan conocedores de la falla, esta se produjo el seis de enero pasado cuando ingresó agua a un estanque de ácido sulfúrico, el que habría explotado y obligado a la detención de la instalación emplazada en la Región de Atacama. Esta fundición forma parte de la división más pequeña de Codelco y que enfrenta el desafío de disminuir sus costos para ser rentable.

El problema ocurrió en medio de un trabajo de mejoramiento de la fundición, comentan las fuentes. Añaden que hasta que no se reparen los daños, sería imposible seguir con las obras.

Los conocedores de la situación indican que la administración a cargo del proyecto habría apurado la puesta en marcha de la iniciativa, lo que habría colaborado con la ocurrencia de la falla.

Esto, dicen, tendría importantes implicancias económicas para la División Salvador. Calculan que cada día de retraso del proyecto de mejoras tiene un costo de US$ 3 millones, por lo que, considerando que estaría detenido un mes, la cifra se empinaría a unos US$ 90 millones.

Según los estados financieros de Codelco a septiembre del 2017, Salvador registró una pérdida de US$ 3,6 millones, lo que de todas maneras es una mejora respecto al resultado negativo por US$ 42,6 millones de igual periodo de 2016.

Esta paralización se da justo cuando en la fundición también se trabaja en una modernización con el objeto de cumplir con el Decreto Supremo 28 (DS 28) que aumenta las exigencias para estas instalaciones. La norma establece un nivel mínimo de captura de emisiones del 95%.

La posición de Codelco

Consultada la minera estatal, reconocieron la existencia de un problema operacional en parte de Potrerillos, aunque destacaron que no se relacionaba con la adecuación necesaria para cumplir con la norma ambiental de emisiones. “La fundición tuvo un problema operacional, que no tiene relación directa con los proyectos de modernización para el cumplimiento DS 28, y por lo tanto no genera mayor impacto sobre el proyecto ni afecta su avance. Esto ocurrió en una torre de absorción que está en reparación”, señaló la compañía.

Respecto de las estimaciones de mermas realizadas por actores de la industria y el impacto de Salvador, la compañía la calificó como “cifras desproporcionadas”.

Agregó que “los trabajos de reparación se estiman en US$ 350 mil. El menor flujo podría acarrear un no ingreso de aproximadamente US$ 700 mil, producción que pudiera recuperarse durante el año”.

.

.

Fuente: Economía y Negocios
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright