Connect with us

Noticia País

DT otorga cuota de 4% de servicios mínimos para Chuquicamata y Codelco negocia con sindicatos

Published

on

La minera estatal dialoga con los trabajadores para alcanzar “un acuerdo técnico” y sumar un mayor número de personal en caso de que se llegue a una paralización de la faena.

.

En un año marcado por las negociaciones colectivas en la industria minera, en Codelco miran con atención el actual escenario, ya que sólo la estatal concentra cerca de diez renovaciones de contratos colectivos en sus nueve operaciones este 2018. Una de ellas es la que se realizará en Chuquicamata, cuando en marzo próximo se produzca el vencimiento del contrato colectivo de los trabajadores Rol-A de la faena.

La semana pasada, en un dictamen emitido por la Dirección del Trabajo de Antofagasta, se dieron a conocer los servicios mínimos en caso de que no prosperen las negociaciones, dando una importante señal para la organizacón sindical, ya que la entidad acogió sus argumentos y otorgó una cuota de 4% del personal en caso de que se llegue a una huelga, un poco más del 1,7% solicitado por los trabajadores y muy lejos del 14% que había planteado la minera estatal.

En un hecho inédito para la industria, el dictamen abordó de manera conjunta las peticiones de supervisores y operadores, dictaminando que durante la huelga no deberá existir producción.

El personal seleccionado estará concentrado en el Hospital del Cobre, dado que éste posee una UCI, unidades de diálisis y oncología que atender, así como la necesidad de cumplir con acuerdos con las Fuerzas Armadas y otras mineras de la zona.

El personal restante estará destinado para el área industrial, para evitar robos o saqueos, y al monitoreo de algunos equipos. Respecto a la faena, los operarios estarán encargados de la observación de taludes, o de posibles desprendimientos de material, pero en términos operativos, no debiese haber maquinaria funcionando.

Negocian con el sindicato
Sin embargo, y tal como lo permite la nueva legislación laboral, la minera presentó el viernes pasado su apelación ante la Dirección del Trabajo, para que esta reconsidere la cantidad de trabajadores seleccionados.

“La empresa ha solicitado una reconsideración de los antecedentes, puesto que según los análisis técnicos de los servicios mínimos, la empresa requiere personal mayor a lo definido por la entidad, siempre en el marco de la legislación vigente”, señalaron desde Codelco.

En paralelo, la empresa ha sostenido una serie de reuniones con los trabajadores buscando llegar a un acuerdo técnico y ampliar la cuota de servicios mínimos “bajo la visión común de asegurar la sustentabilidad del negocio”, explicaron.

Representantes de la organización sindical aseguraron que “tenemos toda la disposición al diálogo, no queremos dañar ni perjudicar a la empresa, siempre hemos estado abiertos al diálogo, fue la empresa la que no quiso”.

.

En cuanto al detalle del petitorio, cercanos aclaran que los montos por bono de término debiesen superar al recibido en 2015, que rondó los $ 11 millones. Según dicen, el alza sostenida del precio del cobre y el fin a los reajustes cero que había impulsado la empresa, los alentaría a subir la puntería.

Este será un importante examen para la administración de la estatal, en la que podría ser la última negociación antes del cambio de directorio que se producirá en mayo próximo, cuando termina el ciclo del actual presidente, Óscar Landerretche, y posiblemente del presidente ejecutivo, Nelson Pizarro.

Asimismo, serán el piso de las negociaciones que se verán en un año más en la misma división, pero con los trabajadores Rol-B, que suman más de 5.000, uno de los sindicatos más grandes de Codelco.

.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright