Connect with us

Noticia País

¿Fin de la era de Nelson Pizarro en Codelco? Ejecutivos claves en su gestión dejan la minera

Published

on

Dos vicepresidentes y uno de los colaboradores más cercanos al ingeniero saldrán de la compañía a fines de este mes.

.

Un profundo cambio es el que se avecina en Codelco, la mayor minera de cobre del mundo, a tres meses de que se renueven los tres cupos del directorio que elige el gobierno, incluyendo al presidente de la mesa, que desde 2014 es ocupada por Óscar Landerretche.

Cuando asuma en mayo la nueva administración, deberán pronunciarse respecto del presidente ejecutivo de la empresa, cargo que ocupa Nelson Pizarro.

Sin embargo, antes de que llegue el momento de esa definición, se han concretado importantes salidas de la empresa, lo que en la industria ha sido interpretado como una señal de que el experimentado ejecutivo minero no seguirá al mando, a pesar de que en los últimos meses surgió la opción de que continuara por un año más, como una forma de dar estabilidad a la Corporación y hacer una transición que no eche por tierra los avances logrados en su gestión.

En los últimos cuatro meses, han salido seis ejecutivos, a los que se sumarán al menos dos de los nueve vicepresidentes durante las próximas semanas.

Se trata de Gerhard Von Borries, quien lideraba la VP de Proyectos, y Rodrigo Toro, de Comercialización. Este último, cuentan fuentes de la industria, dejaría la empresa por los cuestionamientos que existen sobre los proyectos que tuvo que encabezar, entre ellos las filiales de molibdeno y metales nobles.

A ellos se suman los éxodos ya consumados de Germán Flores, gerente de la reformulación del proyecto estructural Chuquicamata Subterránea, y del gerente de Comunicaciones, Juan José Tohá, quien seguirá ligado a la industria minera, ya que aterrizará próximamente en las oficinas de la angloaustraliana BHP, donde estará a cargo de las relaciones gubernamentales de la firma a nivel continental.

Una de las salidas más sentidas del circulo de Pizarro es la del sociólogo Alejandro Salineros, encargado de Relaciones Laborales, quien jugó un rol clave en la construcción del pacto estratégico firmado con los trabajadores en 2014 y bajo el cual se desarrollaron las negociaciones colectivas de los últimos años, sin reajustes y sin huelgas, y lejos de la conflictividad y grandes bonos vistos en el pasado.

Aunque no ocupaba la vicepresidencia, trabajadores de la corporación comentan que Salineros tenía amplias facultades dentro del área que lidera Daniel Sierra.

Pero además la relación con Pizarro se arrastra desde hace varios años, cuando el actual presidente ejecutivo de la estatal estaba al mando de la División Andina en los ‘90. Luego, siguieron trabajando juntos en Chuquicamata y hasta en Caserones, faena privada que Pizarro construyó entre 2006 y 2014. Cuando Pizarro volvió a la estatal, Salineros fue uno de los primeros en ser reclutados.

.

Un ejecutivo de la industria apunta a que estas modificaciones son normales cuando existen cambios de gobierno, pero que podrían generar importantes efectos en la empresa, más cuando se encuentra en pleno desarrollo de los proyectos estructurales.

“No es muy positivo, porque la gestión de la empresa sigue estando muy ligada a los ciclos políticos, una cosa que Codelco no ha podido cambiar, y que tiene efectos porque la minería es a largo plazo”, comenta una fuente que prefirió tener reserva de su nombre.

Consultada Codelco, señaló que “la industria minera es bastante competitiva y usualmente hay movilidad laboral en los diferentes estamentos organizacionales. Codelco tiene objetivos de largo aliento y está sólidamente preparada para esta realidad. Cuenta con un robusto cuadro de sucesión y su gobierno corporativo asegura la continuidad de sus iniciativas de desarrollo estructural”.

.

.

Fuente/Diario Financiero
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright