Connect with us

Noticia Destacada

Teck destina US$ 100 millones a estudios de factibilidad para Quebrada Blanca II

Published

on

La decisión de inversión final la tomará la empresa en el segundo semestre considerando que se requieren US$ 5.000 millones en total.

.

La expansión de Quebrada Blanca es uno de los proyectos más esperados para la industria minera, ya que según las estimaciones, llevar adelante la segunda fase de la faena -controlada por la canadiense Teck-, extendería en al menos 25 años su vida útil, con una proyección de producción de unas 300 mil toneladas al año.

No obstante, en su última entrega de resultados, la empresa reiteró que la decisión de inversión por la mina ubicada en la Región de Tarapacá, se realizará recién en la segunda parte del año, de acuerdo al cronograma establecido.

De seguir adelante, el proyecto requerirá un desembolso total por sobre los US$ 5.000 millones y deberá obtener los permisos respectivos.

“Las actividades de trabajo continúan enfocándose en completar el proceso de aprobación regulatorio y avanzar en la ingeniería de detalle, contratos de adquisición temprana y planificación de construcción para preparar el proyecto para su ejecución”, señalaron desde la compañía a través de un comunicado.

De todas maneras, estos trabajos iniciales consideran una importante inversión previa, la que superaría los US$ 100 millones, que se concentrarán en los primeros cuatro meses del año. “Las actualizaciones de otros planes de gastos durante el resto de 2018 se proporcionarán al final del primer trimestre”, aseguraron en Teck.

Cabe recordar que en septiembre del año pasado, la empresa sometió el proyecto al trámite de evaluación ambiental, y actualmente se encuentra en un tercer proceso de ICSARA, respondiendo a las preguntas formuladas por los servicios competentes, etapa que tendrá como plazo final el 30 de marzo.

De todos modos, en la compañía han dado importantes señales para llevar adelante la expansión. A la fecha, han disminuido sus pasivos por debajo de los US$ 5.000 millones, sin vencimientos de deuda hasta al menos 2021.

Según explicó Donald Lindsey, son tres las razones de la compañía para tomar esta decisión en el segundo semestre de este año.

La primera tiene que ver con ganar tiempo y acumular más efectivo para hacer frente a la inversión, aunque ya han tenido reuniones con bancos interesados para financiar la operación.

Asimismo, explicó que a la fecha, los estudios de ingeniería cuentan con un avance del 50%, considerando que lo óptimo sería llegar al 80%.

“Eso hace una gran diferencia en términos del nivel de certeza y la finalización de los planos de ingeniería cuando se realizan licitaciones en diferentes aspectos del proyecto y se reduce el riesgo de ejecución”, dijo Lindsey.

Por último, explicaron que de acuerdo a las proyecciones del mercado, para fines del ejercicio actual se espera que se inicie un déficit importante de oferta de cobre a nivel mundial, lo que allanaría el camino para el desarrollo del proyecto.

Los ejecutivos de la canadiense también respondieron a los inversionistas sobre la probabilidad de que hacia fin de año cuente con un nuevo socio. Esto porque Inversiones Mineras (filial del grupo Hurtado Vicuña) que cuenta con 13,5%, podría deshacerse de su paquete accionario. El otro 10% pertenece a Enami, que gracias a una cláusula, no tendría que aportar recursos en caso de dictaminarse la expansión.

.

.

Fuente/Diario Financiero
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

MINISTRA DE MINERÍA CONMEMORA DÍA DEL TRABAJADOR (A) EN ANDINA

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright