Connect with us

Noticia País

Trabajadores de Escondida definen hoy creación de nuevo sindicato de la minera

Published

on

El hecho marcaría un nuevo quiebre al interior del sindicato más grande de la industria minera privada chilena.

.

.

Un día clave vivirá Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, ubicada en la Región de Antofagasta. Esto porque hoy se podría ratificar el “cisma” entre los trabajadores de la compañía luego de meses de diferencias internas por la gestión del sindicato N° 1, hasta ahora la única organización que representa a los operarios.

Pero eso podría terminar en caso de que un grupo de disidentes consiga el apoyo necesario para establecer un nuevo sindicato en la faena.

Ayer se reiniciaron las votaciones y hoy terminarán los sufragios. Para poder constituirse como un nuevo sindicato, requieren el apoyo de al menos un 10% del total de trabajadores de la faena, es decir, unos 250 operarios.

Conocedores del proceso reconocen que ha sido más lento de lo esperado. Aunque ya existirían más de 100 inscritos en la nueva agrupación, todavía se está lejos del número exigido por la legislación. Por eso, hoy es una jornada crucial, según señalan trabajadores que optaron por mantener su nombre en reserva.

“Hay mucho descontento interno con la gestión del actual sindicato, por eso a muchos les atrae la idea de establecer uno nuevo. Sin embargo, existe miedo, por eso ha sido más lento”, comenta el trabajador.

La fuente añadió que esperan poder reunir los votos suficientes para constituirse legalmente como sindicato, aunque asegura que no será por una cantidad holgada.

Según han denunciado algunos disidentes del actual sindicato, la dirigencia intentó obstaculizar el movimiento. A comienzos de mes uno de los postulantes a ser director de la nueva agrupación, Marcelo Fonseca, sostuvo haber sufrido represalias por su posición.

“Hasta amenazas de muerte hemos recibido por ejercer nuestra libertad sindical. La actual directiva del Sindicato 1 ha tratado por todos los medios de obstaculizar la formación del nuevo sindicato”, señaló en esa oportunidad.

Estas diferencias se profundizaron cuando, hace algunos días, se aprobó la desafiliación del sindicato N° 1 de Escondida de la Federación Minera de Chile, señalando, además, que buscan crear un nuevo referente que una a todos los operarios del sector.

Negociación anticipada

La industria minera tiene muy presente los 44 días de huelga que mantuvieron los trabajadores de Escondida durante el verano del año pasado, convirtiéndose en la paralización más extensa de este sector para grandes operaciones en manos de privados.

En ese momento no hubo acuerdo entre la empresa y el sindicato, aplicando este último la extensión forzosa del actual contrato vigente por 18 meses más. Por eso, a mediados de años existirá una nueva negociación reglada entre las partes, lo que genera temor en la industria de que pueda repetirse una huelga.

Sin embargo, no descartan la existencia de una negociación anticipada. Según dijo a “El Mercurio” el presidente del sindicato N° 1, Patricio Tapia, la organización está preparada para enfrentar ambos escenarios.

Esta búsqueda también la realizaría el nuevo sindicato en caso de lograr constituirse. Los integrantes de la futura organización verían con buenos ojos alcanzar un arreglo de manera previa, situación que ya la habrían comunicado a ejecutivos de la minera, operada por BHP.

Eso sí, según un análisis legal realizado por el actual sindicato -y entregado a los trabajadores- la nueva agrupación no podría negociar anticipadamente, aun cuando pudiera constituirse.

En el documento señalaron que, según la reforma laboral, el sindicato que negoció (el contrato colectivo) puede modificarlo, reemplazarlo o dejarlo sin efecto, que es precisamente lo que ocurre en una negociación anticipada”.

.

.

Fuente/Economía y Negocios
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright