Connect with us

Noticia País

Proceso de Codelco para el litio se judicializa: Salar Blanco acusa invalidez de permiso del gobierno

Published

on

La empresa ligada a Martín Borda e inversionistas australianos y chinos presentó un recurso de amparo económico en la Corte de Apelaciones e impulsaría más medidas.

.

Sólo dos días antes que terminara la gestión de la ministra de Minería, Aurora Williams, se promulgaba el Contrato Especial de Operación del Litio (CEOL), mediante el cual se autoriza a Codelco a extraer este mineral clave para la elaboración de baterías en el Salar de Maricunga, en la región de Atacama.

El permiso se otorgó luego de la toma de razón por parte de Contraloría, proceso que no estuvo exento de dificultades, ya que fue retirado en dos ocasiones para realizar ajustes.

Pero tras lograr ese hito -muy relevante en el proceso de búsqueda de un socio para incursionar en este negocio-, el permiso acaba de sufrir una amenaza. La Minera Salar Blanco, firma ligada inversionistas nacionales como Martín Borda, los australianos de Lithium Power International y los canadienses Bearing Lithium, presentó un recurso de amparo económico ante la Corte de Apelaciones de Santiago, alegando irregularidades en el otorgamiento del CEOL a la estatal.

En el escrito, patrocinado por el abogado Francisco Bartucevic, se alega que de prosperar la situación, la cuprífera estaría desarrollando actividades económicas “que no le han sido autorizadas”.

El principal argumento apunta al giro que mantiene la estatal y asegura que “es claro que su ámbito de acción se vincula con la exploración y explotación cuprífera, sin que pueda concebírselo alcanzando otros minerales (salvo aquellos que produzca con ocasión de la explotación de yacimientos de cobre)”.

A juicio de Salar Blanco, el proceso se encontraría viciado, ya que para ampliar el giro de la empresa se requiere de una autorización por parte de una ley de quórum calificado.

Según la interpretación del demandante, a través de la entrega del CEOL por parte del Ministerio de Minería “se pretende dar la apariencia de que un particular es el que está actuando, burlando la garantía constitucional, cuando lo cierto es que Salar de Maricunga SpA es una sociedad del Estado, por lo que también requiere de una autorización mediante ley de quórum calificado”.

A esto se suma que en esa compañía verían una suerte de bloqueo al proyecto que ellos comenzaron a estudiar hace cuatro años en sus pertenencias en el Salar de Maricunga y por los que han invertido unos US$ 50 millones en estudios y exploraciones, un 10% de lo que requiere en total la iniciativa.

La corte acogió a trámite el recurso, pero no aceptó una orden de no innovar.

Búsqueda de socio

Abogados de la plaza y conocedores de la estatal, apuntan a que la movida de Salar Blanco es arriesgada, ya que se enfrenta directamente con el Estado.

Donde no existe coincidencia es en el peso del principal argumento esgrimido por el denunciante, porque Codelco ya cuenta con presencia en otros tipos de negocios diferentes a la extracción del mineral, como energía o puertos. Lo único diferente en este caso es que el litio es una actividad demasiado similar a su negocio principal.

Se espera que la próxima semana este caso sea analizado en la sala de la Corte de Apelaciones, ya que Codelco tiene hasta el sábado para presentar una serie de documentos requeridos por la justicia.

Según fuentes de la industria, el proceso de búsqueda de un socio para la extracción de litio que lleva adelante Codelco, punto clave para concretar algún tipo de proyecto en Maricunga, sigue congelado y seguiría así al menos hasta mayo próximo, cuando asuman los nuevos integrantes del directorio, incluido el nuevo presidente de la mesa.

.

.

Fuente/Diario Financiero
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright