Connect with us

Noticia País

FNE abre investigación por ingreso de Tianqi a SQM y pone en suspenso operación por US$ 4.000 millones

Published

on

La acción se da tras las denuncias realizadas por el ex Corfo Eduardo Bitran y el senador Alejandro Guillier. Representantes de la compañía aseguraron que cooperarán con el proceso y afirmaron que no hay riesgos para la competencia.


Una cuota de suspenso introdujo la Fiscalía Nacional Económica (FNE) a la compra del 24% de las acciones de SQM por parte de la china Tianqi en poco más de US$ 4.000 millones. Ayer, la entidad antimonopolios decidió abrir una investigación al respecto, tras las denuncias que recibió por parte del ex vicepresidente ejecutivo de la Corfo, Eduardo Bitran, a la que se sumó otra presentación por parte del senador por Antofagasta Alejandro Guillier.

En la resolución expedida por el órgano fiscalizador, se sostiene que la información obtenida dentro del período de admisibilidad que se dio en los últimos tres meses no fue suficiente para “verificar o descartar la plausibilidad de los riesgos a la libre competencia que podrían generarse en Chile con el perfeccionamiento del acuerdo, así como evaluar la entidad de los mismos”.

La entidad también aclaró que la decisión de dar a conocer el inicio de esta investigación se debe a la expectación que se ha generado en torno al procedimiento, “luego que los denunciantes hicieran públicas sus denuncias”.

Según trascendió, la decisión de investigar se da también en el marco de presiones internacionales, ya que por la magnitud de la operación se trataba de una situación compleja cerrar el procedimiento sin una investigación al respecto. A esto se sumaría que es relevante para la Fiscalía Nacional Económica actuar en congruencia con las agencias extranjeras.

Los pasos que vienen

Tras conocerse la resolución de la entidad, los abogados de la empresa Tianqi en Chile salieron a comentar el proceso. “Nuestro cliente ha cooperado en este procedimiento y continuará haciéndolo. Como hemos señalado, no creemos que esta transacción implique riesgos a la competencia, pero obviamente la FNE necesitaba más tiempo para terminar su investigación”, aseguró Claudio Lizana, socio del estudio Carey y Cía., que actúan como asesores de Tianqi en temas de libre competencia.

Con todo, de ahora en adelante se inicia una nueva etapa en el proceso, en el que la fiscalía ahora puede citar a declarar de manera obligatoria y solicitar información a los involucrados, o impulsar nuevas pericias.

Posterior a esto y de conseguir las pruebas necesarias para fundamentar un caso en el que se compruebe que existe un atentado a la competencia, la FNE puede iniciar acciones judiciales ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).

Como consecuencia de esto y según los antecedentes recabados, el organismo liderado por Felipe Irarrázabal tiene varias opciones. Una de ellas sería archivar la investigación. Sin embargo, en el otro extremo, incluso podría llegar a pedir medidas precautorias al tribunal, que tiene la potestad de paralizar la operación. La otra opción es archivar la investigación tras un acuerdo extrajudicial con los investigados, y con la correspondiente autorización del TDLC.


Fuente/ Economía y Negocios
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright