Connect with us

Noticia País

Landerretche: “Se puede discutir la reintegración, siempre que lleve un conjunto de alzas de tasas”

Published

on

Ex timonel de Codelco plantea subir ciertas tasas y revisar franquicias. También muestra cautela en el actual escenario, pese a mejores proyecciones de crecimiento.


Óscar Landerretche volvió de lleno al análisis de la coyuntura económica, tras dejar en mayo la presidencia de Codelco. El académico de la U. de Chile llama a la cautela, pese a las mejores proyecciones de crecimiento, y respecto del proyecto tributario que enviará el Gobierno, se abre a discutir la reintegración del sistema, pero a cambio de subir otras tasas. Hoy Landerretche será expositor en el Summit 2018 de la Mutual de Seguridad.

-¿Cómo ve el momento económico actual?

“Hay buenas señales, algunas de esas son por construcción y bases de comparación bajas. Otras tienen que ver con algunos signos de recuperación, pero todo esto se traduce en un marco de gran incertidumbre internacional. A medida que ha ido pasando el tiempo y el actual Presidente de EE.UU. ha ido implementando su manera de ver las relaciones económicas y políticas internacionales, lo único que ha hecho es aumentar los niveles de incertidumbre para un país como nosotros, muy abierto, exportador, que vemos que las relaciones internacionales sean de acuerdo a Estado de Derecho y no según quién es el más fuerte. Hay que ser muy cautos con las cuentas fiscales, porque no es improbable que un par de años más estemos en un escenario internacional no tan bueno como se cree y, por lo tanto, sería mejor que estuviésemos preparados para eso. En esto la política, los ministros y un Presidente tienen la tentación de celebrar y de tratar de mostrar que lo que ellos están haciendo tiene algún efecto”.

-¿Ve un sesgo optimista en las últimas correcciones al alza del crecimiento?

“Hay signos de corrección al alza, pero yo sería precavido. Hay que ver lo que está pasando con el precio del cobre. A veces se puede revertir la situación”.

-¿El repunte en el Imacec es por buenas señales de la inversión y el consumo?

“No veo ningún repunte que tenga una base sobre políticas públicas. Tiene que ver con un cierto estado de ánimo positivo del mundo empresarial, con un Presidente más afín a su manera de pensar”.

-¿Fue una buena señal que el Presidente Piñera decidiera no bajar el impuesto a las empresas?

“Me pareció que fue lo que corresponde, dados los compromisos de gasto”.

-¿Cómo ve la propuesta de reintegrar el sistema tributario?

“Se puede discutir la reintegración, siempre que lleve un conjunto de alzas de tasas en compensación. Tiene ciertas virtudes un sistema integrado, pero, en la actualidad, Chile tiene que subir su carga tributaria. Somos un país desigual, que tiene enormes necesidades de gasto social. La virtud del sistema integrado es su simplicidad y que cuando está bien implementado, genera buenos incentivos a la inversión, no discrimina entre distintos aportes a la economía como el trabajo y el capital. Pero la parte mala es que la integración requiere que los agentes imputen cosas y, por lo tanto, genera mecanismos de evasión y elusión severos”.

-¿Cómo se reintegra y se sube la carga tributaria?

“Se tiene que modificar todo el sistema de tasas. Si se reintegra con las tasas actuales, se está haciendo una rebaja de impuestos; entonces se tiene que compensar con un alza de tasas o bien con otros impuestos. Por ejemplo, hay un conjunto de franquicias tributarias, particularmente en el esquema de renta presunta, o de discriminaciones en impuestos que se aplican a los males como el tratamiento diferencial que se le da al diésel versus la gasolina, que no tiene ninguna justificación, excepto el lobby de los interesados”.


Fuente/Economía y Negocios 
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright