Connect with us

Noticia Destacada

Codelco adelanta venta de cobre del año 2019 para clientes estratégicos

Published

on

Codelco concretó a principios de agosto su plan de adelantar la campaña de venta de cobre del año 2019, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que se teme pueda tener efectos en la minera estatal.


La Comisión de Minería y Energía de la Cámara solicitó al presidente de la corporación, Juan Benavides, un informe respecto a los potenciales efectos del conflicto comercial en la compañía.

Así es como en julio, la estatal envió un análisis firmado por Roberto Ecclefield, vicepresidente de Comercialización de Codelco, documento que fue liberado hace unas semanas. En éste, el ejecutivo hizo un detallado análisis de la guerra comercial.

‘Tanto la administración y el directorio de la corporación seguirán monitoreando el estado de nuestros clientes finales y el desempeño global de la economía con el propósito de identificar y responder adecuadamente frente a cualquier impacto nocivo para las arcas fiscales del país. En ese contexto, es menester indicar que, la vicepresidencia de Comercialización comenzará a negociar anticipadamente los contratos estratégicos para el año calendario 2019, con el fin de reducir los riesgos y tomar ventaja de los sólidos fundamentos del mercado para los próximos años’, dijo el ejecutivo en el oficio.

El contexto externo para el mercado del cobre ofrece un buen nivel de demanda, a pesar de las variaciones a la baja que ha tenido el precio, el impulso de la economía interna en Estados Unidos, el crecimiento de China, y el buen momento económico de Europa, han generado alentadoras condiciones para la venta de cobre’, dijo Roberto Ecclefield.

Y añadió: ‘Codelco definió adelantar su compaña de venta de modo de capturar este buen momento de demanda. De esta forma, ha centrado su programa en un grupo de clientes estratégicos con los que busca incorporar mayor flexibilidad en los contratos’.

Ecclefield destacó que los mercados que han mostrado mejores expectativas son especialmente Estados Unidos y China. ‘También Europa, mercado en el que, adicionalmente, la Corporación busca mejorar su logística para otorgar una oferta más competitiva’, señaló.

La importancia de las negociaciones de Codelco es que son un referente para el resto de las mineras, por cuanto el cátodo de la estatal chilena es el más puro, por lo que tiene el mejor premio.

En el informe enviado a la Cámara, Ecclefield destacó que, en términos generales, aun cuando los fundamentos del mercado del cobre en términos de oferta y demanda se mantienen sólidos, los temores inherentes a una guerra comercial han impactado las expectativas de los inversionistas ya que los principales riesgos derivados de una radicalización de las medidas tienen directa relación con el desempeño global de la economía, la fluctuación del dólar norteamericano a nivel internacional y el consumo de cobre en China.

‘En la medida que las tensiones comerciales sean resueltas, estimamos que el precio del cobre debería recuperar su tendencia al alza en el mediano plazo, aunque pudiendo fluctuar dentro de un rango de cUS$/libra 247 – cUS$/libra 308. Si en cambio, las medidas propuestas el 10 de julio de 2018 entran en rigor durante el presente año, consideramos que podría existir un empeoramiento de las expectativas relativas a la demanda de cobre en China y desempeño global de la economía, impactando el precio del cobre’, destacó.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright