Connect with us

Noticia Destacada

Mejor capital humano de Latinoamérica está en Chile

Published

on

Al lanzar por primera vez su índice de Capital Humano, el Banco Mundial concluyó que un niño nacido hoy en Chile tendrá a los 18 años un 67% de productividad laboral si se le proporciona una educación completa y salud plena.


Chile es el paí­s latinoamericano que ha alcanzado la mayor productividad de la próxima generación de trabajadores, dijo el Banco Mundial.

Al lanzar por primera vez su índice de Capital Humano, el Banco Mundial concluyó que un niño nacido hoy en Chile tendrá a los 18 años un 67% de productividad laboral si se le proporciona una educación completa y salud plena.

 La entidad describe al capital humano como la suma de los conocimientos, aptitudes y salud que una población acumula a lo largo de su vida.

Esa tasa desciende a alrededor del 60% en otras naciones de la región como Argentina, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

Haití­ (45%) y Guatemala (46%) son las naciones del hemisferio con el í­ndice más bajo.

América Latina ha avanzado de manera significativa en cuanto a desarrollo humano en los últimos 25 años, pero aún queda mucho por hacer en pos de mejorar la calidad de la educación, proporcionar las habilidades laborales adecuadas para ayudar a las próximas generaciones a tener éxito en la vida y promover la participación femenina en la fuerza laboral, dijo el miércoles el vicepresidente regional del Banco Mundial, Jorge Familiar.

El estudio sobre 157 paí­ses muestra que América Latina y el Caribe tuvieron un buen resultado en los indicadores que miden las condiciones de salud infantil y tienen una alta tasa de supervivencia en la vida adulta.

Sin embargo, sus alumnos tienen un bajo desempeño en todas las materias revisadas bajo el Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Además, el 20% de los latinoamericanos de entre 15 y 24 años están fuera de la escuela o sin trabajo y las comunidades vulnerables -como la población indí­gena- tienen mayores í­ndices de retraso en el crecimiento debido a la malnutrición crónica.

El director de prácticas mundiales de educación del Banco Mundial, Jaime Saavedra, señaló que el í­ndice educativo promedio en la región es de 55% y que el lí­der mundial es Singapur con 88%.

El documento asegura que las polí­ticas públicas adecuadas pueden arrojar resultados positivos, tales como la reducción del retraso en el crecimiento infantil en Perú, que descendió del 28% en 2005 al 14% en 2013.

No obstante, advirtió que el 56% de los niños nacidos hoy en el planeta perderá más de la mitad de los ingresos potenciales de su vida debido a que los gobiernos no están haciendo inversiones eficaces para garantizar una población saludable y educada.

Construir capital humano es imprescindible para que todos los paí­ses, de todos los niveles de ingreso, puedan competir en la economí­a del futuro, dijo el presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim.

El organismo difundió el estudio durante la reunión otoñal que esta semana celebra junto al Fondo Monetario Internacional en Indonesia.


Fuente/LaTercera
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

Ministra Aurora Williams encabeza misión sobre minerales críticos en Bruselas para fortalecer alianza estratégica con la Unión Europea

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco acuerda términos y condiciones con BHP para la exploración de su pertenencia “Anillo”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

MINISTRA DE MINERÍA CONMEMORA DÍA DEL TRABAJADOR (A) EN ANDINA

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright