Connect with us

Noticia País

TC acoge recurso que busca bloquear ingreso de Tianqui a SQM

Published

on

 

La segunda sala del Tribunal Constitucional acogió a trámite el requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por las sociedades ligadas a Julio Ponce Lerou que busca bloquear el ingreso de Tianqi a la propiedad de SQM. Nutrien y Tianqui respondieron. 


El relator José Francisco Leyton informó que la sala conformada por el presidente, Gonzalo García Pino, y por los magistrados, María Luisa Brahm, Cristian Letelier y Nelson Pozo decidió también suspender el proceso en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), que dio luz verde al acuerdo extrajudicial alcanzado entre la firma china y la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

El empresario se opone al ingreso de la firma china que tendría más del 25% de la minera no metálica tras adquirir la participación de la canadiense Nutrien (ex Potash) en una operación que supera los US$ 4.000 millones.

“El acuerdo extrajudicial no está promoviendo la libre competencia, sino todo lo contrario, pues autoriza que un competidor participe en la propiedad y gestión de otro competidor director, haciéndose de su información confidencial y económicamente sensible en el mercado del litio”, señala el documento presentado por las sociedades del empresario.

“Habiendo reconocido expresamente el H. TDLC el interés legítimo y la calidad de parte de mis representadas para participar en el procedimiento de aprobación del acuerdo, en los hechos ellas y el resto de los legítimos interesados han carecido de un debido proceso, vulnerándose así la Carta Fundamental”, agrega.

Cabe recordar que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia fijó un plazo de 5 días para que un tercero pueda impugnar el acuerdo. Ese plazo venció ayer a medianoche.

El escrito presentado al TC argumenta que el acuerdo de la china y la FNE “ni siquiera contiene una forma de notificación eficaz, que permita a los terceros interesados “intervenir en este inconstitucional procedimiento, por lo que un acuerdo extrajudicial puede aprobarse prácticamente en secreto”.

“Nuestras representadas nunca fueron notificadas de la existencia del acuerdo entre Tianqi y la FNE no obstante que eran parte de la investigación que conducía esta última autoridad, sino que sólo pudieron advertir de la existencia del acuerdo por la prensa el día viernes 7 de septiembre”, sostiene.

Nutrien y Tianqui responden

En tanto, Tianqi como Nutrien elevaron solicitudes para hacerse parte de la causa que abrió el grupo Pampa en el TC, contratando ambas a reconocidos abogados de la plaza: Arturo Fermandois, en el primer caso y a José María Eyzaguirre, Cristóbal Eyzaguirre y José Miguel Huerta, en el de la canadiense. La solicitud fue la misma: que no se suspendiera el proceso en el TDLC.

Una de las cosas que llamó la atención tuvo que ver con las acusaciones que Nutrien realizó en contra de Julio Ponce Lerou, acusando que el recurso presentado en el TC por el Grupo Pampa, sólo apunta a dilatar la concreción del acuerdo entre Tianqi y la FNE.

“Lo que busca el Grupo Pampa es dilatar la materialización del acuerdo el mayor tiempo posible, de manera de evitar que él se ejecute como consecuencia del plazo que Nutrien tiene para enajenar (a más tardar en abril de 2019)”, señaló la canadiense, recordando que ello es necesario para cumplir con los requerimientos de las autoridades de libre competencia de India y de China, que solicitaron la venta del 24% de las acciones de SQM para aprobar la fusión entre Potash Corp y Agrium, que da vida a Nutrien.

Más tarde, Nutrien emitió un duro comunicado en que arremete todavía más fuerte contra Ponce. Allí lo acusa de “hipocresía”, pues Pampa ya intentó vender a la misma Tianqi un porcentaje de SQM.

“Los últimos argumentos y maniobras del Sr. Ponce constituyen una hipocresía, teniendo en cuenta que entendemos que él dedicó más de un año a tratar de vender casi el 80% de sus inversiones en SQM a Tianqi, lo que representaba una posición de propiedad similar a esta venta en SQM. Este es un intento injusto del señor Ponce y del grupo Pampa de interferir con el proceso normal para incrementar su control en SQM y debe ser rechazado por SQM y los tribunales”, acusó Nutrien.

Pese al escenario, aseguran que la idea sigue siendo cerrar la venta durante 2018. “Seguimos esperando cerrar antes de fin de año”, concluye el comunicado.

Tras conocer la decisión, Tianqi puso paños fríos y afirmó que ésta se enmarca en una “revisión meramente formal”.


Fuente/LaTercera
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright