Connect with us

Noticia País

Candelaria desvincula a 180 trabajadores para asegurar continuidad operacional

Published

on

Sindicatos cuestionaron la acción y dijeron que no fueron avisados de los despidos , en tanto desde el Gobierno se mostraron disconformes con la noticia. Además se comentó que para diciembre se estaría preparando un retiro voluntario para 120 trabajadores de más de 60 años.


Durante la noche del miércoles, ayer al ingreso del turno de las 19:30 horas y hoy a las 07:30 de la mañana, la compañía minera Candelaria, ha hecho una serie de desvinculaciones de trabajadores propios y contratistas. Y se comentó, desde los sindicatos que los despidos serían entre 150 y 180 personas, cifra que no fue confirmada por la empresa, pese a haber sido consultada.

La situación se da como parte de un plan que desde la compañía dijeron tiene por objeto “asegurar que el Distrito Candelaria continúe siendo una operación minera viable y de clase mundial”.

Declaración de objetivos que no fue tomada a bien desde el Sindicato de Supervisores de Candelaria y su presidenta, Patricia Bordones, quien comentó que la información la recibieron una hora antes que comenzaran los despidos, además detalló que luego en una reunión la compañía reveló que era una programación que venían estudiando hace seis meses.

Sobre la declaración de la minera, Bordones apuntó a que “tu no puedes asegurar una continuidad operacional despidiendo, es la visión de ellos como negocio, sin duda, pero nosotros la cuestionamos”.

En tanto, el presidente del Sindicato Mina de Candelaria, Patricio Gárate, dijo que “hace poco la empresa llevó al ministro (de Minería, Baldo Prokurica) para saber del tema del 2030 y se comprometió ante las autoridades a no despedir a nadie y a mantener a la gente”, por lo que rechazó los despidos.

Asimismo apuntó a que en una reunión con el presidente de la minera, el sindicato Mina y el de Supervisores apuntaron a una salida más digna de los trabajadores que hoy ya están despedidos y pidieron a la empresa compensaciones para las personas desvinculadas. Gárate dijo que ellos estarían estudiando el tema.

“Queremos que la empresa les de algo adicional a los trabajadores, porque nos sabemos cuánto tiempo van a estar sin trabajo. Se acerca la Navidad, una fecha muy delicada”, apuntó el líder sindical.

Casi una década

Según el tesorero del Sindicato Mina de Candelaria, Roberto Valdivia, la situación de despidos masivos no se daba desde el 2009. Año en el que la compañía desvinculó a 280 trabajadores. La misma situación se repitió en 1998, cuando ocurrieron 200 despidos.

Bordones agregó que en diciembre esperan que otras 120 personas más salgan de la compañía bajo un programa que estaría preparando Candelaria para el retiro voluntario destinado a trabajadores de más de 60 años.

Valdivia también apuntó a que “la desvinculación, Candelaria la tomó muy mal. Fue una cosa en la que pescó al azar a la gente y se equivocó en despedir a trabajadoras y trabajadores. Creemos y pensamos que a algunos trabajadores los tomaron por licencias médicas”.

Esto -dijo- porque hay un trabajador desvinculado cuya “esposa tiene cáncer, entonces cuando ella se iba a hacer las quimioterapias el doctor le daba licencia al esposo para que la pudiera cuidar. Esto ha sido nefasto para él, porque hace poco fue papá”.

Gobierno

El intendente de Atacama, Francisco Sánchez, recibió el miércoles en la mañana a los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Mina Candelaria quienes dejaron entre ver lo que sucedería durante las próximas jornadas.

Ya con la confirmación e los despidos, Sánchez dijo que la noticia “nos tomó por sorpresa y nos deja una gran frustración”. Asimismo agregó que “como autoridad regional me comuniqué con los ejecutivos de la compañía y les manifesté mi desazón frente a la medida; y con mayor razón porque como Gobierno hemos buscado apoyar la continuidad de la empresa”. Asimismo la autoridad regional dijo que pedirán una reunión con Candelaria para conocer la situación de la compañía con miras a su continuidad al 2030.


Fuente/Diario Atacama
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright