Connect with us

Noticia País

Abrupta caída de CAP del 3% debido al mal momento del hierro a nivel mundial

Published

on

 

El buen desempeño que primó en los mercados globales ante la menor incertidumbre por las noticias llegadas de Europa con el Brexit e Italia, sumado al optimismo que se genera con los temas que se puedan tocar en la cumbre del G20 no fueron suficientes para la bolsa chilena.


El S&P/CLX IPSA bajó 0,14% a 5.133,42 puntos incluso pese a que se conoció que Morgan Stanley se unió al buen optimismo de JPMorgan y también recomendó las acciones chilenas. Noticia que no fue suficiente para cambiar la tendencia que venía desde temprano para el selectivo. Y es que CAP lastraba el desempeño del índice al caer 2,88% debido al mal momento que vive el hierro.

El mineral está siendo vapuleado a medida que se desploma la rentabilidad de las acerías chinas, lo cual llevó a las siderúrgicas a reducir su consumo y hundió a la materia prima en una brusca liquidación tras las caídas del crudo y el cobre.

Los futuros declinaron hasta 6,5% a US$62,75 la tonelada en la Bolsa de Singapur y cotizaban a US$63,30, encaminándose al cierre más bajo desde julio, luego de que el contrato más activo se derrumbó casi 7% la semana pasada. En la Bolsa de Materias Primas de Dalian, los futuros descendieron el límite diario.

El retroceso del mineral de hierro perjudicará a mineras como BHP Group, Rio Tinto Group y Vale SA y coincide con un rechazo de los principales productos básicos industriales por parte de los inversores ante la especulación con que el crecimiento mundial desacelerará en 2019. La caída fue desencadenada por un debilitamiento de los precios del acero en China, causado por el temor a una sobreoferta este invierno boreal, lo que ha afectado la rentabilidad de las acerías.

Volatilidad

El retroceso es la señal más reciente de un resurgimiento de la volatilidad en el mercado mundial del mineral de hierro luego de que los precios se plancharon entre marzo y octubre antes de un corto aumento.

Los márgenes “han bajado a tal punto ahora que modifican las estrategias de compra de las acerías”, dijo Tomás Gutiérrez, estratega de Kallanish Commodities Ltd. Las empresas siderúrgicas “no tienen apuro por comprar y están más enfocadas en el costo que en aumentar la producción”, señaló, agregando que el acero podría bajar más.

En Shanghái, la barra corrugada registró la semana pasada su racha negativa más prolongada desde 2016, y una medida de la rentabilidad de los productores chinos de acero se hundió a su menor nivel desde mayo de 2017, según un índice de Bloomberg Intelligence. Los precios del acero también se han visto perjudicados por una falta de grandes estímulos en China, dijo Gutiérrez.

El mineral de hierro ha sufrido presiones tras la caída del petróleo y otras materias primas conforme los inversionistas sopesan las perspectivas de que desacelere el crecimiento global en 2019 y las cambiantes dinámicas de la oferta en los mercados de la energía. El crudo Brent cayó 12% la semana pasada. En cuanto al cobre, sus precios en Londres han estado 15% más bajos en 2018.

En China, el telón de fondo para el declive del mineral de hierro ha sido otra ronda de recortes de la actividad industrial en el invierno para reducir la contaminación. Este año, las restricciones a las plantas abarcan un área más amplia, pero también son más flexibles, lo que suscitó un debate entre los analistas sobre si esto tendrá un mayor o un menor impacto.

Los precios del mineral de hierro al contado también se vieron afectados. El material de referencia con 62% de contenido de hierro se hundió a US$69,15 la tonelada el viernes, su nivel más bajo desde el 5 de octubre. El mineral de alta densidad también estuvo en la línea de fuego, al caer 8,3% la semana pasada y tocar su nivel más bajo desde junio en tanto las siderúrgicas buscan bajar costos.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright