Connect with us

Noticia País

El decálogo de Valente para contrarrestar críticas sobre el manejo económico del gobierno

Published

on

El ministro de Economía señaló que se deben mirar los datos, la evidencia, a la hora de analizar la situación del país. “El crecimiento sí le está llegando a la gente”, dijo. Enfatizó en que el PIB está duplicando el del año pasado, la inversión y productividad volvieron a expandirse.


Con un llamado a mirar los datos y la evidencia científica. Así comenzó la presentación del ministro de Economía, José Ramón Valente, en el seminario aniversario de PULSO “Perspectivas económicas 2019”.

Su performance no se limitó a enumerar los avances del gobierno, sino que para defender la “obra” de la actual administración realizó una reflexión en la que retrocedió al siglo XVIII, época de la ilustración, donde citó las obras de John Locke, Montesquieu, Voltaire, Jean-Jacques Rousseau.

 Ese movimiento sostenía que el conocimiento humano podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor.

Ese período de la histórica clásica la sacó a relucir Valente y la extrapoló a lo que sucede hoy en día con el debate de las cifras económicas versus la sensación ambiente reflejada en las encuestas de expectativas, que muestran que la marcha de la economía no está del todo bien como lo muestran las cifras macroeconómicas.

“Hemos visto en las últimas semanas repetir majaderamente que la economía chilena le está yendo mal, que el gobierno no ha cumplido sus expectativas, que la economía está en problema, que no repunta y que no le llega a la gente”, indicó.

Para contrarrestar esas críticas, Valente sacó a relucir su propio decálogo de datos para enumerar ocho razones que muestran que la economía marcha mejor de lo que se cree.

Así la lista de Valente comienza resaltando que el PIB de este año duplicará el crecimiento del período anterior; las personas están tomando decisiones de consumo de largo plazo, como la compra de automóviles, la inversión se puso de pie luego de cuatro años y la productividad volvió a crecer.

El decálogo incluye también que el empleo asalariado está mostrando una recuperación creando 50 mil nuevas plazas laborales, la inflación está controlada, los salarios están creciendo 1,5% real y el tipo de cambio bastante estable.

“Hay un porcentaje grande de la población que es permeable a la mitología, a las creencias y hace caso omiso a la evidencia, a la ciencia, y sigue estando permeable a los cuentos”, disparó el ministro. Asimismo precisó que “a todos nos gustaría que el panorama fuera aún más alentador, pero hagamos un esfuerzo por no transformar cifras buenas en malas noticias”.

Pero su defensa no se quedó ahí, sino que siguió profundizando su analogía: “Una cosa es mostrar evidencia científica y otra cosa son las anécdotas. La información anecdótica choca con la evidencia, y la información anecdótica dice que cerró Iansa, Pastas Suazo, que Farmacia Ahumada cerrará 70 locales y 500 personas quedarán sin trabajo, pero la evidencia científica muestra que se han creado 110 mil nuevas empresas en 12 meses, siendo el dato más alto desde que exista registro. La evidencia nos muestra que el empleo asalariado está subiendo. Debemos buscar evidencia más que mitologías”.

Para concluir enfatizó que el crecimiento sí le está llegando a la gente y pidió a los medios a la comunicación que “se la jueguen por la verdad, aunque sea poco rentable”.


Fuente/latercera
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright