Connect with us

Noticia País

China irrumpe en conflicto arancelario y advierte daño en relación comercial con Chile

Published

on

Embajada del gigante asiático calificó procedimiento impulsado por la Comisión de Distorsiones como proteccionista e irregular, al no acogerse a lo establecido por la OMC.


Con toda la artillería se está preparando el gobierno chino para este jueves, día en que la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas se reunirá para analizar el posible dumping en la importación a Chile de bolas de acero para molienda de origen chino, que acusa la estadounidense Moly-Cop, que es el principal actor de este segmento a nivel local.

Las autoridades del gigante chino están prestando “suma atención a esta materia”, según informaron a “El Mercurio” en la embajada local. De hecho, es tal la importancia que esta contienda tiene, que un funcionario del Ministerio de Comercio viajará especialmente para intervenir en la audiencia y plantear la posición y los argumentos del gigante asiático.

El consejero Económico y Comercial de la sede diplomática china, Lui Rutao, explica que a juicio de su gobierno, la fijación en enero pasado de una sobretasa arancelaria de 9% a las internaciones de estos productos de uso minero fue “errónea”, porque no está alineada con las normas que establece la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Añade que la situación también atenta contra los principios del Tratado de Libre Comercio suscrito entre ambos países y vigente desde octubre de 2006, convenio que justamente este año fue profundizado. Esto “podría perjudicar el dichoso presente y futuro prometedor de nuestra cooperación económico-comercial bilateral”, advierte el personero.

Para ejemplificar, desde el gigante asiático sacan a colación las cifras de intercambio de 2018, un año récord con US$ 42.791 millones, equivalentes al 30% del comercio exterior de Chile.

De hecho, China es el principal socio comercial del país y primer destino de nuestros envíos, que llegaron a US$ 25.287 millones, con un superávit de US$ 8.000 millones durante el último ejercicio.

“Aunque la balanza comercial se ha mantenido durante años a favor de Chile, China nunca ha iniciado investigaciones de remedio comercial contra los productos chilenos ni ha tomado medidas algunas en este sentido”, recuerda Liu Rutao.

Mercado en conflicto

En el proceso que la Comisión de Distorsiones inició de oficio, las principales mineras que operan en Chile -y consumen este insumo- se cuadraron con la posición de Elecmetal, firma chilena que cuenta con una de las plantas de producción más grandes del mundo en China, producto de un joint venture con una firma local con la que abastece a unos 40 países y que enfrenta la acusación de dumping en Chile.

Y es que más allá de sus presentaciones formales ante la comisión, en la industria hay una preocupación por el desenlace de la investigación, principalmente por la importancia de este mercado para el país. La misma inquietud tendrían en el sector agrícola, ya que China se ha posicionado también como el principal comprador de frutos, como cerezas y arándanos.

Respecto del mercado local de bolas de molienda inferiores a 4 pulgadas -en torno a las que giran los reclamos-, el principal actor es Moly-Cop, empresa que tiene una participación del 63%, mientras que Elecmetal -firma ligada al grupo Claro- tiene el 9% de la torta, en un proceso que comenzó en 2010 con el inicio de sus importaciones a Chile.

Otras firmas chinas también traen estos productos al país y en conjunto tienen en torno al 12% de un mercado que movió US$ 419 millones en 2017.

Tomando en cuenta estas cifras, y que el valor de las bolas de acero para molienda importadas no alcanza ni el 1% del valor total de las importaciones realizadas por Chile desde China, desde la embajada señalan que “en vez de preocuparse por el arancel antidumping, el gobierno chino se preocupa aún más por la posibilidad de que esta resolución dañe la perspectiva actual y futura de la situación comercial bilateral” y agregan que están “igualmente preocupados por el no respeto al espíritu del libre comercio tan admirado por ambos países”.


Fuente/Economía y Negocios
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía#cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright