Connect with us

Noticia País

SQM dice que sus planes de expansión han ido mejor a lo esperado y prevé mayores ventas

Published

on

«Estamos listos para ofrecer más productos al mercado», señaló Felipe Smith gerente comercial de litio, yodo y químicos industriales de la compañía.

Dos meses después de decepcionar al mercado con sus resultados anuales, la segunda mayor minera de litio mundial señaló que sus planes de expansión han ido mejor de lo esperado y que las ventas probablemente superarán los pronósticos para este año.

SQM superará su meta de ventas de poco menos de 50.000 toneladas de litio conforme aumente la producción en sus operaciones en el salar de Atacama, según el gerente comercial de litio, yodo y químicos industriales de la compañía, Felipe Smith.

“Estamos listos para ofrecer más productos al mercado”, comentó Smith. “Tenemos una posición mejor que la esperada en producción e inventarios luego de alcanzar una producción más estable tras la expansión”, añadió.

La compañía, cuya operación se encuentra sobre la reserva de litio más grande del mundo, casi duplicó su capacidad de producción en 2018, a 70.000 toneladas anuales, a fin de responder a la creciente demanda del mineral esencial para las baterías recargables que utilizan los vehículos eléctricos. Sin embargo, las acciones de la compañía registraron la mayor caída en más de un año en febrero, luego de reportar resultados decepcionantes y proyectar volúmenes de ventas por debajo de lo esperado. Todo eso está cambiando nuevamente.

“Cada aumento de producción tiene muchos contratiempos y ajustes que debemos hacer”, dijo Smith. “Creemos que ahora estamos en una mejor posición para comenzar a buscar un volumen adicional en términos de ventas y este es nuestro objetivo: esperamos superar el plan de ventas inicial”, aseveró.

Auge del mercado

El gerente general Ricardo Ramos informó hace dos meses que la producción sumaría un poco más de 60.000 toneladas de litio este año, pero que las ventas se mantendrían por debajo de las 50.000 toneladas mientras la minera no metálica buscaba elevar sus reservas y ganar flexibilidad ante la incertidumbre del mercado.

Los productores de litio hasta ahora han tenido problemas para responder a una tendencia que se espera dé como resultado que el mercado crezca de aproximadamente 300.000 toneladas a 1 millón de toneladas para el año 2025.

La demanda de los principales clientes de SQM en Corea del Sur y Japón sigue siendo saludable, aclaró Smith. Sin embargo, la reducción de los subsidios del gobierno chino a las fabricantes de vehículos eléctricos podría incidir en la demanda desde el gigante asiático. “Quizás el impacto se mantendrá durante algunos meses, pero la demanda sigue ahí”, indicó.

SQM, que normalmente ha vendido su producto en contratos a corto plazo y a un precio alto en el mercado, se alineará con los competidores este año, anunció Smith. Si bien los precios spot del litio en China cayeron en picada en 2018, la variación de los valores ha sido menos dramática en el caso del mineral vendido en otros países.

El carbonato de litio producido en Sudamérica se mantuvo estable en US$13.000 por tonelada en marzo en comparación con el mes anterior, luego de alcanzar un máximo histórico de US$15.750 por tonelada en mayo del año pasado, según un informe mensual de Benchmark Mineral Intelligence.

“El año pasado logramos vender a un mejor precio en comparación con nuestros competidores y este año vamos a alcanzar más o menos los mismos niveles que nuestros competidores”, agregó Smith. “El precio actual dependerá de la cantidad de oferta que realmente ingrese al mercado”, afirmó.


Fuente/ 
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía#cobre, #comunidades, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright