Connect with us

Noticia País

El mercado se refugia en el oro y precio se dispara a máximos de casi una década

Published

on

El metal amarillo subió al nivel más alto en seis años en medio de las tensiones entre EEUU e Irán.

La carrera alcista del oro no muestra señales de debilidad. El metal amarillo subió al nivel más alto en seis años debido a que las nuevas sanciones estadounidenses a Irán agravan la incertidumbre en los mercados mundiales. La agencia de noticias semi-oficial Estudiantes Iraníes informó que las puertas hacia una solución diplomática con Washington se habían cerrado, citando al portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Abbas Mousavi.

Los inversionistas también están pendientes de la cumbre del G-20 de este fin de semana, donde se prevé que se reúnan los presidentes Donald Trump y Xi Jinping para hablar de comercio. Cargos estadounidenses han minimizado las expectativas al insistir que Estados Unidos no estaba preparado para comprometerse ante las demandas para reformas económicas significativas de China. Otro acontecimiento clave en la lista de los mercados es el discurso de Jerome Powell en Nueva York más tarde el martes, que abordará la política monetaria.

El metal precioso ha avanzado con fuerza este mes ante la debilidad del dólar, después de que la Reserva Federal abriese la puerta a un recorte de tasas de interés y otros bancos centrales también cambiaran hacia una postura más moderada. Los inversionistas están tomando nota, inyectando capital en fondos cotizados respaldados por el metal y elevando las posiciones largas netas en futuros y opciones de oro de Estados Unidos. Morgan Stanley dijo que el oro es su materia prima preferida en una perspectiva de seis meses ya que el pronóstico macroeconómico incierto refuerza su atractivo.

Además de la postura de la Fed sobre las tasas de interés, el empeoramiento de las relaciones entre Estados Unidos e Irán ha contribuido aún más al fuerte incremento del oro esta semana “ya que la salida más fácil, la diplomacia, ya no está sobre la mesa, según los cargos iraníes”, dijo Jingyi Pan, estratega de IG Asia Pte en Singapur. “El aumento en los precios del oro hasta el martes probablemente fue un acto reflejo a medida que el mercado reflexiona sobre lo que podría venir después de este conflicto”.

No obstante, “lo que sigue sin mencionarse son las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y cualquier deterioro hacia la próxima semana debería encaminarnos hacia la resistencia de US$1.480”, dijo Pan. “Puede que no sea una calle de un solo sentido dada la situación de sobrecompra, pero en medio de las incertidumbres, el mercado puede estar interesado en comprar cualquier baja”.

Inestabilidad

Las autoridades chinas han dicho esta semana que ambas partes deben estar preparadas para llegar a un acuerdo para que las conversaciones tengan éxito, pero hasta ahora los cargos estadounidenses han mantenido una línea dura. Las tensiones en Oriente Medio también están aumentando tras las sanciones de Trump al líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei, y ocho comandantes militares de alto rango, que le niegan a él y a su oficina el acceso a recursos financieros.

“El estado de ánimo del mercado mundial de capitales es inestable debido al temor a lo desconocido y es esta incertidumbre la que continuará proporcionando el combustible para un mercado de oro de alto octanaje”, manifestó Stephen Innes, socio gerente de Vanguard Markets Pte, en un comentario.

Una retirada importante de los inversores del dólar estadounidense, que se intensificó después de la reunión de la Fed de la semana pasada, “refuerza el atractivo del mercado del oro”, agregó Innes.

El oro al contado llegó a subir un 1,4% a US$1.439,21, el nivel más alto desde mayo de 2013, y se cotizaba a US$1.428,30 a las 7:45 a.m. en Londres. Un indicador del dólar estadounidense bajó a un mínimo de tres meses.

En otros metales preciosos, la plata cayó un 0,3%, el platino perdió 0,2% y el paladio retrocedió un 0,8%.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright