Connect with us

Noticia Destacada

Campaña «Minería con otros ojos», te invita a conocer el compromiso de la industria con la sustentabilidad

Published

on

En el marco del Mes de la Minería, Consejo Minero y la Sociedad Nacional de Minería lanzaron la campaña “Minería con otros ojos”, una iniciativa comunicacional que busca demostrar el compromiso de la minería con el desarrollo sustentable.

Para lograr este objetivo, ambas asociaciones gremiales pusieron en marcha un concurso que invita a la comunidad a participar por una visita con todo incluido (pasajes, comida y hospedaje) para conocer distintos proyectos que está desarrollando la industria en materia de energías renovables, innovación sustentable y cuidado de la biodiversidad. Los interesados lo pueden hacer a través del sitio web www.mineriaconotrosojos.cl.

Los ganadores que cumplan con todos los requisitos descritos en la página tendrán la oportunidad de visitar el proyecto Ayllú Solar, de la Fundación BHP; la primera Planta Fotovoltaica construida sobre un depósito minero, de Anglo American; la Planta Termosolar Pampa Elvira, y el proyecto solar en el poblado de Toconce, de Codelco; el proyecto Rungo Refugio Seguro, de Teck; el Parque Rupestre Monte Aranda, la Laguna Conchalí y el Bosque Santa Inés, de Antofagasta Minerals; y la Planta Magnetita Reciclaje Minero, de CAP Minería.

Respecto a la nueva campaña, el Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, afirmó que: “La minería lejos de ser un obstáculo para el desarrollo sostenible, constituye un motor importante para que éste se consolide. Más allá del aporte que realizamos en materia de crecimiento económico, existen varios otros tópicos en los que estamos presentes y que buscan, entre otras cosas, cuidar el medio ambiente y contribuir al desarrollo social. Con la campaña “Minería con otros ojos” queremos visibilizar este compromiso y que la gente se familiarice con una cara de la industria que para muchos es desconocida”.

Por su parte, el presidente de SONAMI, Diego Hernández señaló que “tenemos, como industria, el desafío de acercar a la gente, especialmente a las nuevas generaciones, a la principal actividad productiva del país. Como industria hemos sido pioneros en materia de protección y cuidado del medio ambiente, lo cual adquiere hoy mayor preocupación considerando los impactos que está teniendo el cambio climático. Creo que en ese aspecto nos ha faltado comunicar de mejor manera lo que hacemos. Somos una industria relevante para el desarrollo económico y social del país y, por tanto, tenemos el desafío de lograr que la población perciba esa enorme contribución que hace nuestra industria”.

Cabe destacar que la campaña “Minería con otros ojos”, se extenderá durante todo el mes de agosto y la primera semana de septiembre, periodo en que la gente se podrá inscribir y participar por una de las visitas.


Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright