Connect with us

Noticia País

La AIE dice que la demanda mundial de petróleo va en caída libre por la pandemia

Published

on

Hoy, 3.000 millones de personas en el mundo están encerradas», dijo la entidad.

La demanda mundial de petróleo está en caída libre debido a la pandemia de coronavirus, una situación que se ve agravada por la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia, dijo el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía.

Los comentarios de Fatih Birol se suman a la terrible perspectiva para el mercado petrolero con operadores, bancos y analistas que pronostican una sobreoferta enorme a medida que los Gobiernos cierran sus economías para combatir el contagio. Los efectos del exceso se sentirán durante años, dijo Birol.

“Hoy, 3.000 millones de personas en el mundo están encerradas. Como resultado, evidenciamos una caída de la demanda” de hasta 20 millones de barriles por día, dijo el director ejecutivo de la AIE, Birol, en un evento en línea organizado por el Consejo Atlántico el jueves.

Es probable que la disminución de la demanda empeore en el segundo trimestre con respecto a los tres meses anteriores, dijo. A principios de esta semana, Russell Hardy, director del gigante comercial Vitol Group, dijo que el consumo de crudo se ha reducido entre 15 millones y 20 millones de barriles por día, y será menor en al menos 5 millones por día este año.

El mercado está recibiendo un golpe a una escala sin precedentes por una combinación de destrucción de la demanda y un aumento de la oferta tras el colapso de la asociación entre Arabia Saudita y Rusia. Esto está llenando rápidamente los inventarios, y Birol dijo que los depósitos de petróleo podrían llenarse “muy pronto”.

Instó a los principales productores a ser más responsables.

Golpe a la producción

Aun así, hay indicios de que los niveles de precios actuales están comenzando a afectar la producción. Petrobras, de Brasil, está reduciendo la producción y algunos campos en el Mar del Norte se han vuelto antieconómicos. La mayoría de las compañías más grandes del mundo también han recortado sus presupuestos para este año. Según Birol, es probable que se produzca una disminución importante en la producción de shale en EE.UU. a partir del próximo trimestre.

“Con estos precios, veremos una disminución importante en la producción de shale en EE.UU., no hay duda al respecto “, dijo Birol. Se avecina “un gran sufrimiento” para la industria petrolera estadounidense, dijo.

La pandemia está afectando a la mayoría de los mercados de productos básicos. Según Birol, la demanda de gas en Europa y Asia se está viendo “muy afectada”. Una cuarentena nacional en India ha obligado a las empresas del país a retrasar o cancelar compras de gas natural licuado.

Muchos exportadores de GNL como Australia, Qatar y Argelia, cuyos contratos están principalmente relacionados con los precios del crudo, sufrirán, dijo.

“Y anticiparía que el GNL estadounidense también se verá afectado negativamente”, dijo Birol. “Es posible que evidenciemos muchos cierres en todo el mundo” o cierres de plantas de GNL.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright