Connect with us

Noticia País

Dron fumigador de Codelco apoya la sanitización de localidades cercanas a sus operaciones

Published

on

Esta tecnología logra una rápida cobertura de los productos que la autoridad sanitaria en Chile permite para eliminar virus y bacterias en las superficies.

Parte del plan de acción de la División El Teniente contra el Covid-19 es higienizar las comunas aledañas a sus operaciones, a través de fumigaciones aéreas con un dron, iniciativa que se complemeta con un equipo terrestre. El 3 de abril comenzó la implementación en Coya y Chacayes,  este 13 de abril se higienizaron las poblaciones 10 de Agosto, El Bosque, Las Brisas y Lo Conti de Olivar y se evalúa implementar esta acción en otras localidades.

El dron fumigador de Codelco permite sanitizar sectores públicos con amonio cuaternario, el mismo elemento que se utiliza en el Metro de Santiago. Además, una camioneta con un estanque de 500 litros se usa para reforzar la higienización de calles, pasajes y lugares de difícil acceso.

Renzo Barbagelata, operador del Dron TTA M6, explicó que «utilizamos el mismo dron que se usó en China en medio de la emergencia por el coronavirus. Este equipo es capaz de levantar 25 kilos de peso de carga y tiene una autonomía de aproximadamente 10 minutos.

«Partimos en Coya, donde la municipalidad y vecinos aportaron con un tractor fumigador de gran potencia. Creemos que Coya va a quedar con un plan de sanitización al 100% en una semana» informó el director de Desarrollo Comunitario de El Teniente, Cristián Sanhueza, sobre las diversas medidas implementadas con el objetivo de reducir el riesgo de exposición al contagio de coronavirus que se replicarán en distintas localidades.

Comunidad

Los habitantes del sector expresaron que estas acciones les aportan tranquilidad en medio de la actual situación sanitaria. «La fumigación es buena para evitar el peligro al que estamos expuestos. Vivo con mi señora que tiene 64 años, no habíamos visto este tipo de acciones en nuestra población y estamos felices de que Codelco realice este tipo de aportes», señaló Luis Eduardo Durán, vecino de Olivar.

En tanto, Margarita Madrid, vecina de Coya, valoró la iniciativa «porque hay gente que todavía no entiende que en esta emergencia debemos quedarnos en la casa y vienen casi a vacacionar a nuestra localidad. Esta fumigación nos da tranquilidad», dijo

Para utilizar esta tecnología, con la que se logra una rápida cobertura de los agentes químicos que eliminan virus y bacterias en las superficies, la empresa se ha coordinado con las municipalidades correspondientes.

El Seremi de Minería, Manuel Cuadra Lizana, valoró el compromiso de Codelco El Teniente en materia de prevención de contagios de Coronavirus y su aporte a la comunidad en estos difíciles momentos. «Las medidas de prevención que está adoptando la empresa están en armonía con las líneas de trabajo del Ministerio que apuntan a proteger la salud de los trabajadores como primera prioridad, así como el espíritu solidario de El Teniente para apoyar distintas iniciativas en beneficio de la comunidad».


Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright