Connect with us

Noticia País

CAP supera bloqueo del covid-19 y repunta en el inicio del año

Published

on

Corredoras locales y extranjeras han recomendado comprar la acción de la minera ante su buen desempeño en medio de la crisis sanitaria.

Mientras que gran parte de la economía se paraliza por efecto del coronavirus, la minera CAP puede contar una historia diferente. A marzo hizo envíos por 3,08 millones de toneladas de hierro. Solo en el tercer mes, las exportaciones del metal saltaron 255% hasta US$ 108 millones, según datos del Banco Central; CAP explica casi toda la cifra. Aunque la economía china cayó en 6,8% el primer trimestre, gracias a ella, CAP repunta de la crisis debido a la paralización de su puerto Guacolda II.

“La compañía ha mostrado signos de recuperación luego de un complejo año 2019, afectado por el accidente de Guacolda II y los volúmenes exportados de hierro. Si bien en febrero los envíos habían sido relativamente bajos, la situación cambió radicalmente durante el último mes”, escribió Inversiones Security, en un reporte.

El movimiento contra la tendencia de CAP se ha dado porque la demanda china de arrabio, producto obtenido tras la primera fusión del hierro en altos hornos, en China se ha mantenido pese a la epidemia. Además, proveedores de Sudáfrica, Italia o Brasil han suspendido sus operaciones.

“El mineral de hierro es nuestro producto preferido por ahora, ya que China representa más del 70% de la demanda”, dice la firma financiera neoyorquina Jefferies. La menor producción debido a bloqueos (en vez de precios bajos) han compensado parcialmente el impacto negativo de una demanda muy débil, lo que ha permitido que el precio del hierro haya tenido mejor comportamiento que otras materias primas en esta crisis Un contexto ideal para el repunte de CAP, que luego de más un año de paralización, a fines de 2019 reinició las operaciones de Guacolda II, terminal desde donde salía el 50% de sus despachos totales.

La acción cerró el viernes en $3.950; si bien es 52% más que el mínimo de marzo, está muy lejos de los $ 6.800 que promedió en 2019.

“Si bien las materias primas y las acciones (incluida CAP) se desplomaron a medida que el brote de coronavirus se intensificó, el mineral de hierro ha resistido por las expectativas de los estímulos chinos que respaldarán la demanda de acero en el segundo semestre”, señaló JP Morgan en un reporte donde recomienda sobreponderar las acciones de CAP.

“La compañía ha ido logrando normalizar sus volúmenes durante este año, totalizando 3,08 millones de toneladas en el primer trimestre”, señaló Inversiones Security. “Creemos que los volúmenes continuarían aumentando, viéndose favorecidas también las exportaciones por el elevado precio del hierro, el que se ha mantenido por sobre los US$ 80/t. en el año, principalmente por una menor oferta que persistiría durante los próximos meses”.

Ese buen escenario llevó a BICE Inversiones a reiterar su recomendación de comprar la acción CAP. Además del alza de 80% que esperan para sus resultados operaciones para este año, “destacamos que la compañía está dolarizada, lo que le permite estar cubierta respecto a la actual apreciación del dólar a nivel global”, dijo la corredora.

A comienzos de abril, Bci Corredor de Bolsa incorporó a CAP en su portafolio recomendado, dado que “posee drivers favorables y mayores volúmenes en comparación al 2019”, añadió. A esto se suma la entrada en operación del puerto Guacolda II. Es la visión que también tiene Renta4, recomendó a CAP en su cartera con un precio objetivo de $7.200 por acción, dado que “el puerto de Guacolda II ya está reparado y a pesar de que esperamos un ajuste en el precio del hierro, esperamos buenos resultados 2020”.


Fuente/Mercurio
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright