Connect with us

Noticia País

Codelco presenta plan de apoyo para el hospital de Quintero

Published

on

El gobernador provincial, Gonzalo Le Dantec, y el vicepresidente de Sustentabilidad y Asuntos Públicos de Codelco, Renato Fernández

Además, se facilitará un nuevo equipo PCR al recinto y se apoyará con kits sanitarios a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, el traslado de muestras, y la sanitización de vehículos de emergencia, entre otras medidas.

Un completo plan de apoyo para el Hospital Adriana Cousiño de Quintero y las comunidades aledañas lanzó División Ventanas de Codelco en el marco del programa «Juntos nos cuidamos», que desarrolla la estatal en las regiones donde opera.

En esta primera etapa, el plan contempla la entrega de insumos al recinto quinterano, tales como trajes de seguridad, guantes y gorros quirúrgicos, caretas faciales y mascarillas. Además, ya está operando un programa de traslado de muestras de Covid-19, dos veces por día, desde el hospital hasta los laboratorios de la Universidad de Valparaíso.

A ello se suma el plan de sanitización semanal a los vehículos de emergencia de los centros de salud, Carabineros y Bomberos, y de los autos particulares del personal de salud de Quintero y Puchuncaví.

Asimismo, se anunció la facilitación de un equipo PCR para detectar el coronavirus, que llegará en las próximas semanas al recinto hospitalario, para el uso de la comunidad local y de Puchuncaví, con lo que será uno de los pocos centros médicos en la región con este tipo de equipos.

En la ceremonia de entrega de los insumos hospitalarios en las dependencias de Ventanas, el gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, señaló que «la adquisición de un PCR es una gran noticia, porque es un aporte a la comunidad y está apuntando al corazón del problema: poder realizar los muestreos necesarios, con el fin de tomar mejores decisiones desde el punto de vista epidemiológico. Siempre es bueno que las industrias colaboren con los vecinos».

Por su parte, la directora del Hospital de Quintero, doctora Daniela Siegmund, aseguró que «la labor para dar abasto a esta pandemia, tiene que ser en comunidad. Por esta razón, agradecemos este trabajo en conjunto que hemos desarrollado y a las empresas que nos han colaborado con aquellos insumos que no tememos. 

En una segunda etapa, el plan #JuntosNosCuidamos entregará más de 400 kits al personal de salud y 5.200 kits a la comunidad de Puchuncaví y Quintero, que incluyen 43 mil mascarillas, 6.500 termómetros, 110 litros de alcohol gel, 110 litros de jabón, 500 caretas faciales, 2.200 overoles y gorros quirúrgicos.

Renato Fernández, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, asegura que «este es un completo plan que busca fortalecer, por un lado, la infraestructura médica de centros de salud, como el Hospital Adriana Cousiño de Quintero, y colaborar con una serie de medidas preventivas para las familias, la comunidad y quienes trabajan directamente en esta emergencia. Este es nuestro compromiso directo como empresa del Estado y estamos muy orgullosos de poder aportar a las comunidades de Puchuncaví y Quintero».

María Araya, presidenta del Consejo Consultivo del Hospital Adriana Cousiño de Quintero agradece «a la empresa por cooperar con insumos y por la buena noticia que nos dieron al facilitarnos un PCR para el recinto. La idea es continuar trabajando en conjunto y entregar una mejor atención a nuestros usuarios».

El plan #JuntosNosCuidamos también contempla la ayuda para los Cesfam de Loncura, Ventanas y Puchuncaví, junto a otras medidas preventivas y a la entrega de insumos, que serán anunciadas en los próximos días por la cuprífera.


Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright