Connect with us

Noticia País

Amenaza de huelgas pone mayor presión al mercado y precios del cobre podrían seguir ganando impulso

Published

on

Si bien el metal tuvo una leve corrección este viernes cerró su mejor semana en más de dos años.

La menor actividad de las mineras en Chile, el mayor productor mundial de cobre, con el objeto de reducir los contagios por coronavirus entre sus trabajadores, han prendido las alertas frente a la capacidad de mantener la oferta del metal, impulsando los precios a máximos en más de un año, a lo que ahora se suma una nueva amenaza: las posibles huelgas ante procesos de negociación colectiva, lo que podría elevar aún más las cotizaciones del metal.

El precio contado del cobre cerró este viernes con una leve corrección de 0,27% a US$2,8678 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, tras anotar en la sesión anterior su mayor nivel desde el 1 de mayo de 2019.

Así en una semana que estuvo marcada por el hecho de que el metal borrara las pérdidas acumuladas en lo que va del año, el cobre cerró con un incremento de 5% desde el viernes, anotando su mejor desempeño semanal desde inicios de junio de 2018, y con lo que acumula un alza de 2,7% en 2020.

“En el último mes se acentuó la percepción de riesgo sobre la producción chilena de cobre. Si bien a mayo, se acumula un aumento de producción de cobre de 3,2% respecto del año previo, una caída en la producción con alta probabilidad generaría un déficit de cobre en el mercado, situación que explica parte de la actual tendencia del precio del metal”, dijo la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

El complicado escenario en Chile se suma al de Perú, el segundo principal productor mundial del metal, que ha visto reducida su producción debido a las medidas de confinamiento determinadas por la autoridad, repaldando aún más el avance en los precios.

“La combinación de esas situaciones en estas dos regiones clave ciertamente respalda los precios del cobre a corto plazo”, dijo el analista de BTG Pactual César Pérez, según publicó Bloomberg. “Los riesgos para el suministro están creciendo”, añadió.

Amenaza de huelgas

De hecho ahora se podría sumar un nuevo factor de incertidumbre ya que a las crecientes presiones de los sindicatos para que se suspendan temporalmente las faenas con el objeto de contener los contagios, además se agregan los procesos de negociación colectiva.

En el corto plazo este es el caso de los trabajadores de la mina Zaldívar y los supervisores del yacimiento Centinela, ambos de Antofagasta Minerals, del grupo Luksic, que este viernes y lunes respectivamente realizarán las primeras votaciones en el marco de sus procesos de negociación colectiva.

Al respecto Guillermo Esquivel, presidente de Primer Sindicato de Compañía Minera Zaldívar, que representa a 652 trabajadores de los 900 de la minera dijo en declaraciones a la agencia Bloomberg que “ninguna de las demandas de los trabajadores se cumplió, Entonces, esta votación significa que un rechazo de la oferta final de la compañía se convertirá en una huelga”.

En tanto Celso Pardo, presidente del Sindicato de Supervisores de Minera Centinela que representa a 396 de los cerca de 2.000 trabajadores en total en la mina, también adelantó una votación a favor de la huelga. “Rechazamos fuertemente su oferta porque lo único que les interesa es producir a bajo costo sin dar ninguna consideración a los trabajadores”, indicó.

En ambos casos, dada que es la primera votación, la empresa puede acordar con los sindicatos la solicitud de los buenos oficios ante la Inspección del Trabajo y seguir negociando.

Demanda de China

Otro de los factores que ha impulsado al precio del cobre es la mejora en las perspectivas para la demanda en China, el mayor consumidor mundial de metales.

“A medida que se publican nuevos datos económicos de China, se observa una recuperación sostenida de la producción industrial, mercado inmobiliario, ventas de automóviles, de equipos electrónicos y un repunte significativo de los préstamos bancarios en junio”, señaló Cochilco.

Al respecto precisó que las importaciones de cobre de China, indicador anticipado de demanda del metal, acumulan a mayo un alza de 20,4% en las internaciones brutas de concentrados de cobre y de 34,4% en las de refinados, ánodos y productos de cobre.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright