Connect with us

Noticia País

El repunte del cobre del 50% no asusta a los que piensan que el metal seguirá subiendo

Published

on

Datos del martes muestran que las importaciones chinas de cobre alcanzaron un récord el mes pasado.

Para un metal que está intrínsecamente ligado al crecimiento económico, el cobre ha tenido unos meses espectaculares. Con un incremento del 50% desde el mínimo de marzo, el metal ya ha recuperado con creces lo perdido inicialmente por la pandemia. A pesar de las perspectivas mundiales inciertas a medida que se propaga el coronavirus, los precios se mantienen cerca de un máximo de dos años.

¿Se ha llegado a un límite?

El rally ha tenido dos motores principales y ambos podrían ser de corta duración. Primero, los trastornos en las minas sudamericanas gigantes que luchan contra brotes de coronavirus han sofocado la producción y suscitado preocupaciones por el suministro. Esto se suma a una intensa actividad de compras en China a medida que el mayor consumidor mundial de materias primas emerge del bloqueo. Datos del martes muestran que las importaciones chinas de cobre alcanzaron un récord el mes pasado.

Sin embargo, los alcistas del cobre mantienen que el metal no depende solamente de un soporte temporal. También hay una atención creciente a las consecuencias a largo plazo para el mercado a medida que los Gobiernos de todo el mundo introducen paquetes de apoyo sin precedentes para proteger sus economías de las consecuencias de la pandemia.

Los comerciantes, incluido Trafigura Group, dicen que los compradores chinos se abastecieron con rapidez en abril y mayo. Con el repunte de los mercados de valores, el ánimo entre los operadores chinos sigue siendo optimista, incluso si el aumento de las importaciones es difícil de superar.

“El mercado ha malinterpretado un poco el panorama de la demanda de este año”, dijo Eric Liu, director de negociación y análisis de ASK Resources Ltd., un comerciante de cobre con sede en Shanghái. “Con una disminución de la liquidez a nivel mundial y el estímulo activo de China, el consumo ha aumentado”.

Para algunos, los argumentos fundamentales de oferta y demanda para un alza de los precios del cobre a corto plazo ya se reflejan en el mercado, dejando poco margen para un avance. Por ejemplo, los futuros disminuyeron el martes a pesar de los enormes datos de importación chinos.

“Todos los factores alcistas han están incluidos en el precio en gran medida”, dijo Harry Jiang, presidente de la división de negociación de Jinchuanmaike Metal Resources Co. en Shanghái. “La demanda china se está debilitando, aunque no será una fuerte caída ya que la inversión en infraestructura lo compensará”.

Con la aparente demanda de cobre de China en tales extremos, existen algunas preocupaciones de que el sorprendente avance pueda quedarse sin fuerza. Los comerciantes dicen que el mercado físico está comenzando a responder de manera previsible, con un impacto en la demanda por los precios altos y un repunte de la oferta de cobre a medida que los comerciantes de chatarra comienzan a sacar provecho.

“El mercado está contabilizando una recuperación de la demanda y un desastre en la oferta” dijo Vivienne Lloyd, analista de metales industriales en Macquarie, por teléfono desde Londres. “Eso es como tenerlo todo”.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright