Connect with us

Noticia País

Atacama y Coquimbo ponen sus fichas 2021 en inversiones de gran tamaño como las de Enel y Mantos Cooper

Published

on

Seremis de Economía y empresarios locales no solo miran con expectativas al sector eléctrico y minero de cara a este año, sino también a la pesca.

Aunque algunas de sus comunas han retrocedido a fase 2 y 3, como Atacama y Coquimbo, fueron también de las primeras zonas del país en avanzar hacia una mayor apertura, lo que permitió reactivar algunos sectores que estaban más retraídos. Hoy, las esperanzas están puestas en los proyectos mineros y de energía para impulsar el empleo.

“Sin duda, la inversión tendrá la gran misión de ser el motor generador de empleos en nuestra región, y esperamos que con el apoyo del sector energético, el minero y el público se podrían generar más de 11.000 empleos directos”, afirma el secretario regional ministerial (Seremi) de Economía de Atacama, Manuel Nanjari.

En la región, el peak de la desocupación se alcanzó en junio-agosto con un 12,9% y a octubre-diciembre retrocedió a 11,7%, con más de 16 mil desempleados.

Este año comenzarán el inicio de los procesos de construcción de proyectos energéticos como Campos de Sol 2 de Enel (US$ 274 millones de inversión), y Desarrollo Mantoverde de Mantos Copper S.A (US$ 781 millones).

Mientras que en el sector minero, debería comenzar el proceso de construcción del Proyecto Desarrollo Mantoverde de Mantos Copper S.A (US$ 781 millones de inversión). En el caso del Proyecto Salares Norte de Gold Fields y la Coipa Fase 7 de SCM Mantos de Oro, tendrá su peak de construcción este año.

En el caso del turismo, se requiere el avance de otras comunas frente a la pandemia para que las personas puedan trasladarse entre regiones.

El gerente general de la Constructora Atacamax, Alberto Barrionuevo, trabaja con dos escenarios: “El re-malo y el no tan malo”, comenta. El año pasado postuló a algunos de sus trabajadores al subsidio al empleo, achicó deudas y su plan es mantener un mínimo de actividad en obra para adecuarse a las necesidades de la pandemia.

Inversiones

La pandemia golpeó fuerte al sector turismo en Coquimbo, que es uno de los ejes de la actividad empresarial, comenta el presidente de Cidere-Coquimbo, Daniel Mas Valdés. La actividad agrícola sobrevive a una larga sequía, al igual que el sector inmobiliario y la construcción.

“Lo importante es que las políticas públicas sean un factor reactivador para que faciliten el desarrollo de nuevos proyectos y no los entorpezcan”, agrega y recuerda que las firmas de la zona han enfrentado dificultades en acceso a financiamiento, excesivas complejidades para postular a ayudas estatales y reducción significativa de negocios.

De hecho, el desempleo alcanzó su máximo en mayo-julio con una tasa de 16,1%. En el último trimestre móvil bajó a 12,4%, pero aun así la cifra es 6,4 puntos porcentuales mayor a la registrada hace 12 meses.

Atento al ajuste del plan paso a paso está el Seremi de Economía de la zona, Carlos Lillo, pues previo a las últimas decisiones en materia sanitaria que hicieron retroceder los avances, Coquimbo había sido la única región con sus comunas en fase 4.

Lillo espera una mejoría en los índices apoyando el emprendimiento de Pymes y Mipymes. Este año, Indespa y el gobierno regional invertirán $ 1.600 millones en caletas de pescadores artesanales, lo que permitirá activar el sector.

“Hemos instalado 9 plantas de osmosis inversa en caletas de la región, lo cual apoya considerablemente la actividad de la acuicultura local”, añade.

En minería, también tienen varios proyectos aprovechando el favorable precio del cobre. Las exportaciones totalizaron US$ 2.977,4 millones a octubre, con un descenso de 3,7%.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright