Connect with us

Noticia País

No solo en Chile. El auge del cobre está captando la atención de los políticos a nivel mundial

Published

on

En Chile, Perú y Zambia se han instalado debates públicos sobre políticas que permitan al Estado quedarse con más recursos de los que está generando el metal rojo.

Si tres es tendencia, entonces los productores de cobre, inundados de efectivo después de duplicar los precios, están entrando en la siguiente fase del ciclo: mayor presión fiscal de sus países anfitriones.

En las noticias de esta semana, tres de las principales naciones productoras de cobre muestran que las autoridades están buscando una mayor parte de las ganancias inesperadas. Si bien eso no es inusual en períodos de precios altos, esta vez existe el incentivo adicional de encontrar formas de financiar la recuperación de la pandemia, mientras que hablar de un nuevo superciclo también está ayudando a aumentar la retórica política.

El miércoles, la Cámara Baja de Chile aprobó una propuesta sobre el cobre en una medida que, según la industria, corre el riesgo de frustrar la inversión. El mismo día, Bloomberg informó que el líder en la carrera presidencial de Perú presionará por una postura más dura contra las empresas mineras para garantizar que una mayor parte de los ingresos generados por la vasta riqueza mineral permanezca en las arcas del Estado. Horas antes, el director de la empresa estatal de inversiones mineras de Zambia fue citado diciendo que quiere una porción mayor de los ingresos de las operaciones de cobre.

“Ciertamente, podríamos ver más ejemplos de esto en los próximos meses”, escribió Colin Hamilton, director gerente de investigación de materias primas en BMO Capital Markets, en una nota a los clientes.

Si bien los futuros del cobre se han retirado de los niveles más altos en casi una década el mes pasado, todavía están casi un 90% más que hace un año después de que las fábricas chinas se recuperaron rápidamente de la pandemia y los productores sufrieron interrupciones. Ahora, la perspectiva de una recuperación mundial con la ayuda de las vacunas y una ola de promesas de descarbonización pintan un panorama optimista a largo plazo para el metal utilizado en todo, desde cables y tuberías hasta baterías y motores.

Eso no ha pasado desapercibido para las partes interesadas de las empresas mineras, incluidos sindicatos y gobiernos.

Caso a Caso

En Chile, donde la pandemia fue precedida por meses de protestas contra el gobierno, se está generando consenso en que sectores altamente rentables como la minería deberían ayudar a financiar la recuperación de la pandemia y reducir las desigualdades económicas.

En un país que representa más de una cuarta parte del cobre extraído del mundo, los legisladores de la oposición quieren introducir un impuesto del 3% sobre el cobre y el litio producidos por empresas como BHP y Albemarle para financiar proyectos de desarrollo, respondiendo a la demanda social y estándares ambientales de inversionistas y cadenas de suministro.

“Es parte de lo que nuestro país necesita: mayor justicia económica y social y el fin de los privilegios que han tenido las grandes empresas”, dijo el diputado demócrata cristiano Iván Flores.

En el vecino Perú, el segundo mayor proveedor de cobre, Yonhy Lescano dijo que quiere cerrar las lagunas fiscales y negociar acuerdos de participación en las ganancias con empresas multinacionales. Lescano lidera las principales encuestas antes de la altamente competitiva primera ronda de elecciones del 11 de abril. Sus comentarios resonarán en algunas comunidades aisladas del altiplano peruano que se han resistido a la minería.

En Zambia, ZCCM Investments, que está finalizando la compra de la unidad de cobre de Zambia de Glencore, también quiere acciones más grandes en otras empresas que producen el metal en la nación del sur de África, indicó el director ejecutivo Mabvuto Chipata en una entrevista.

Zambia ha aumentado progresivamente las regalías después de quejarse durante mucho tiempo de que los mineros del país rara vez reportan ganancias y, como consecuencia, pagan poco en impuestos. Ahora ZCCM-IH busca aumentar aún más su participación en los ingresos mientras Zambia se prepara para celebrar elecciones generales en agosto. La provincia de Copperbelt, hogar de las minas de Glencore y otras empresas extranjeras, es un campo de batalla político clave.

Dificultades para un avance

Sin duda, estas iniciativas pueden no ver la luz del día. Como candidato presidencial, Ollanta Humala de Perú se unió a las comunidades locales contra las empresas mineras extranjeras solo para abrazar la industria después de que ganó el cargo. En Chile, el presidente Sebastián Piñera puede vetar el proyecto de ley de regalías o buscar bloquearlo a través del Tribunal Constitucional del país.

Las empresas, a través de sus asociaciones industriales, también lucharán contra los cambios en las reglas del juego. Los equipos de administración y las juntas directivas que han soportado ciclos anteriores estarán ansiosos por defender los márgenes en un momento en que la operación y la construcción de minas se están volviendo más complicadas y caras.

Pero la industria tendrá que caminar por una línea muy fina dado el creciente escrutinio sobre cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza.

Con las empresas intensificando para destacar sus esfuerzos de ESG, “los países anfitriones pueden encontrar que los mineros podrían no ser tan pasivos esta vez”, dijo el analista de Bloomberg Intelligence, Grant Sporre, en una respuesta enviada por correo electrónico.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright