Connect with us

Noticia País

LUNES CLAVE PARA LA NEGOCIACIÓN DE MINERA ESCONDIDA: LAS INTENSAS TRATATIVAS ENTRE TRABAJADORES Y EMPRESA DURANTE EL FIN DE SEMANA

Published

on

Un día clave para definir si habrá huelga o no en Minera Escondida se registrará este lunes, ya que termina la mediación entre la empresa y el sindicato N° 1, el que agrupa a más de 2.300 trabajadores de la mayor faena de cobre del mundo, en el marco de la negociación colectiva reglada que llevan adelante.

El fin de semana fue intenso en materia de conversaciones entre la empresa y la organización. Fuentes conocedoras del proceso cuentan que se reunieron en un hotel de la ciudad de Antofagasta, en las mañanas y en las tardes, intentando ir despejando los puntos pendientes, con ofertas y contraofertas.

Incluso, al cierre de este edición, se mantenían los diálogos entre las partes y había posibilidades de que la organización de trabajadores realizara asambleas a partir de la noche del domingo para informar los avances del proceso.

En una comunicación interna que había enviado el sindicato la mañana de este domingo, señalaron que “le informaremos dentro de la tarde la realización de reuniones, eventualmente a contar de esta noche, para informar el resultado de las conversaciones con la empresa”.

Fuentes cercanas a la minera comentaron que la compañía ha ido despejado los puntos que el sindicato consideraba “intransables”, y propuso mejoras en los temas más valorados por los trabajadores haciendo una oferta este domingo.

En el comunicado interno, el Sindicato N° 1 había dicho temprano que ellos han “cumplido con transmitir fielmente los puntos fundamentales que todos los socios requerimos para alcanzar un acuerdo satisfactorio. Si la compañía quiere evitar un conflicto, necesariamente deberá hacerse cargo de ellos, ya que la decisión de hacer efectiva la huelga, en caso que ello no ocurra, es una que se tomó ampliamente en nuestras asambleas, bajo la convicción de que en esta negociación se deben resolver demandas largamente postergadas. La responsabilidad de la huelga está completamente en manos de la empresa”.

Un tema relevante es que en las reuniones que vienen manteniendo desde el martes, la compañía fue enfática en señalar que no habrá nuevas ofertas fuera de la mediación obligatoria y que, además, esta es la instancia donde hará su mejor propuesta. De este modo, si no se llega acuerdo este lunes los trabajadores se arriesgarían a una paralización que solo permite descuelgues desde el día 30, dado que la empresa presentó una oferta sobre el piso mínimo que marcó la última negociación.

También está la posibilidad legal que, de mutuo acuerdo, ambas partes decidan ampliar por cinco días la mediación que está haciendo la Dirección del Trabajo, aunque era una opción con pocas posibilidades este domingo.

Si el sindicato no acepta las últimas propuestas que ha hecho la compañía, la huelga partiría desde el martes. Fuentes cercanas a la empresa dicen que hay un plan de contingencia coordinado con los ejecutivos de Escondida listo para ser desplegado. Esto, dado que entre las primeras acciones habría que desmovilizar a unos 1.000 empleados.

A su vez, en su comunicación a los trabajadores, el sindicato había señalado que “se reitera” a todos los socios que estén preparados para la huelga, adoptando las medidas de coordinación y transporte para hacerla efectiva. El sábado la organización notificó a los socios que integrarán “los equipos de emergencia, adjuntando todas las indicaciones necesarias. El día de hoy (domingo) se informarán a todos los socios los nombres de los designados, a fin de que se sepa quienes son y no tengan ellos problemas en la presentación a sus labores, que están obligados a cumplir”.

La última oferta conocida que presentó la oferta incluía pagos en bonos por un total de $ 18 millones por trabajador, en circunstancias que la organización pedía el equivalente al 1% de las utilidades de la empresa en los últimos tres años, lo que equivalía a $ 21 millones. Lo anterior, sumado a una serie de puntos, como el reajuste de 1% del sueldo. Este último punto se habría ido mejorando en la mediación.


Fuente/Diario Estrategia
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright