Connect with us

Noticia País

SINDICATOS DE CHUQUI APUESTAN POR ADELANTAR NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Published

on

Organizaciones de la histórica faena buscan aprovechar el buen momento por el que pasa la corporación y la industria.

Si bien Codelco ha podido sortear con éxito la gran cantidad de negociaciones colectivas que tenía programadas para este año, sus trabajadores ya comienzan a prepararse para 2022, específicamente en el caso de la división Chuquicamata, que en su último proceso tuvo que enfrentar una huelga de casi dos semanas.

En estos días, los sindicatos de dicha división dieron a conocer que ninguna de las organizaciones ha recibido todavía la invitación de parte de la estatal para adelantar el proceso de renovación del contrato colectivo actual, el que vence en mayo del 2022, por lo que dijeron estar aún a tiempo para enfrentar el proceso de manera grupal, entre todos los operarios de la división.

Pero además, enviaron un mensaje a la corporación, adelantando las pretensiones que existen al respecto: “Creemos que dadas las condiciones objetivas y favorables por las que atraviesa el negocio del cobre a nivel internacional y local, como también los buenos resultados que ha tenido la corporación (…) estamos en condiciones de llevar adelante un buen proceso de negociación colectiva”, se lee en un comunicado firmado por los sindicatos 2 y 3 del histórico yacimiento.

Consultado al respecto, el presidente del sindicato N° 3, Miguel Véliz, comentó que “Codelco debería aprovechar esta posibilidad de tener a todos los sindicatos juntos y cerrar un buen proceso de negociación colectiva, con buen precio del cobre, con excedentes que este año serán históricos, por lo que es una oportunidad que tiene la empresa y nosotros los trabajadores. Como sindicato, no tenemos ninguna intención de desechar esta oportunidad que tenemos del escenario económico y productivo que enfrenta Codelco”.

El dirigente agregó que hubo un cambio de administración relevante en la empresa, que ha posibilitado un mejor ambiente entre las partes, “lo que nos dio la razón de que antes había personas que querían destruir la relación laboral y hoy existe un espacio que debemos aprovechar ambas partes, no podemos farrearnos este espacio”.

La presidenta del sindicato N° 2, Liliana Ugarte, comentó que “en algo ha cambiado la relación con la empresa y estamos conversando de distintos temas. Les manifestamos nuestra disposición para negociar por adelantado si es que se dan las condiciones, pero ellos están esperando la negociación que se está dando en Ministro Hales”. La dirigenta apuntó a lo principal, que es no perder ningún beneficio actual, sobre todo el de salud integral, uno de los mejores de la corporación, así como el plan de egreso que está vigente.

Desde la administración de la división Chuquicamata comentaron escuetamente que “es una materia que debe ser analizada en el futuro. Por ahora no se está llevando a cabo un proceso adelantado”. Movimientos sindicales Esta semana se conoció que el histórico dirigente sindical de Codelco, Raimundo Espinoza, quedó fuera del directorio del sindicato N° 6 tras no conseguir los votos necesarios, cortando así una trayectoria de más de 30 años en la organización, que se suman a su larga experiencia al mando de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC). Respecto de esta última, la próxima semana se realizará un congreso en el que se decidirá cómo nominar a un representante de los trabajadores en el directorio de la minera estatal.


Fuente/Mercurio
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright