Connect with us

Noticia País

ENEL ADELANTA PLENA DESCARBONIZACIÓN AL 2040 Y ANUNCIA QUE PONDRÁ FIN A SU NEGOCIO DEL GAS ESE MISMO AÑO

Published

on

El CEO del grupo italiano, Francesco Starace, aseguró que “a largo plazo también la generación de gas deberá eliminarse de nuestro mix”. Así, se espera que toda la electricidad vendida para 2040 provenga de renovables.

Con metas aún más ambiciosas, desde Italia, el grupo Enel presentó este miércoles su plan estratégico 2022-2024, poniendo el énfasis en impulsar las inversiones hacia la descarbonización.

En el marco del Capital Markets de Enel, el CEO del grupo italiano, Francesco Starace, anunció que adelantarán su compromiso «Net Zero» (es decir, 100% renovable) en un lapso de 10 años, de 2050 a 2040, tanto para emisiones directas como indirectas.

Proyectando una imagen de una carretera que entra en un bosque, el máximo ejecutivo de Enel sostuvo que no creía que se llegara a las cero emisiones «plantando nuevos árboles», pero sí mostró su convicción que la compañía alcanzará «la plena descarbonización el 2040, no el 2050».

Según explicó Starace, esta descarbonización se alcanzará a través de la sustitución de la generación térmica para llegar a producción libre de emisiones dentro de 2040. «Esta fase de sustitución será en línea con la lógica de una transición justa. No queremos despedir a gente o hacer nada traumático», aclaró.

Y si bien en la versión del año pasado informaron que tienen previsto abandonar la generación de carbón en 2027, esta vez fue más lejos, sumando la salida de la generación de gas en 2040, reemplazando su flota térmica con nueva capacidad renovable además de aprovechar la combinación de éstas últimas con soluciones de almacenamiento.

«Deberemos adherirnos a la estrategia ya anunciada de salir de la generación del carbón para 2027, las plantas de carbón serán sustituidas por generación de renovable, o cuando sea necesario garantizar estabilidad y adecuación del sistema por pequeñas plantas de gas. A largo plazo también la generación de gas deberá eliminarse de nuestro mix», reconoció el ejecutivo.

De esta forma, se espera que toda la electricidad del grupo vendida para 2040 provenga de renovables y, en el mismo año, saldrá de su negocio minorista de gas.

«En lo que se refiere a emisiones indirectas toda la electricidad vendida va a venir de energía renovable. Por lo tanto, vamos a salir del negocio de la oferta de gas del 2040», recalcó Starace. 

En esa línea, agregó que «ya no estaremos en el retail del gas y estimularemos con incentivos nuestros clientes de gas a convertirse a la electricidad, aumentando la velocidad de la electriifcacion de nuestra base de clientes».

Asimismo, en medio de esta transición energética, Starace puntualizó que para el 2030 las renovables reducirán el costo de la energía en un 50%. «Hoy les parecerá raro, pero estamos en las crisis del gas, con los precios muy altos, y esto podría aumentar si no tenemos un incremento del porcentaje de renovables», dijo.

Sin embargo, agregó, si esta tendencia continúa, «tendremos una baja del 50% y esto refleja el efecto de sustitución de los bienes termoeléctricos».

Inversiones

En la cita, el grupo dijo que espera movilizar inversiones totales de 210 mil millones de euros entre 2021 y 2030, de los cuales 170.000 millones de euros serán invertidos directamente, lo que supone un 6% más respecto al plan anterior, y 40.000 millones de euros catalizados a través de terceros.

De acuerdo a Starace, el plan de este año, con 170 mil millones de euros de inversiones directas para 2030, «es fundamental». «Su implementación nos permite pasar de la década anterior del descubrimiento de energías renovables a la actual década de la electrificación», dijo.

Y agregó: «Estamos acelerando el crecimiento en todo el negocio, aportando valor a nuestros clientes, que son el núcleo de la estrategia del grupo, un valor que se traduce en una reducción proyectada de su gasto energético, al tiempo que aumentamos su demanda eléctrica para 2030».


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright