Connect with us

Noticia Destacada

GABRIEL BORIC ASUME COMO PRESIDENTE: UNA NUEVA ALIANZA POLÍTICA Y GENERACIÓN LLEGA A LA MONEDA

Published

on

La ceremonia de juramento se efectuó frente a más de 500 personas que asistieron hasta el salón plenario del Congreso Nacional, en Valparaíso, para presenciar el hito republicano.


“Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo”.

Con estas palabras, y tras recibir la piocha de O’Higgins por parte de Sebastián Piñera y la banda presidencial del mandamás del Senado, Álvaro Elizalde; el magallánico Gabriel Boric asumió como Presidente de Chile (2022-2026), el Mandatario más joven del país y del mundo.

Con el arribo al gobierno del nacido en Magallanes, una nueva generación de mando llega a La Moneda, dejando de lado 22 años en que la exConcertación y la derecha se alternaron el poder.

El militante de Convergencia Social y exdirigente estudiantil, tendrá el desafío de llevar adelante una serie de reformas que han sido exigidas por la ciudadanía desde el estallido social de octubre de 2019 y durante la pandemia del coronavirus.

Varias de dichas demandas, como las mejoras en Educación, fueron parte de las banderas de lucha que tuvo Boric durante su periodo como presidente de la FECh, en donde lideró, junto a la denominada diversas protestas y negociaciones con las autoridades del primero gobierno de Sebastián Piñera.

La ceremonia de juramento -que comenzó pasadas las 12.06- se realizó frente a más de 500 personas que asistieron hasta el salón plenario del Congreso Nacional, en Valparaíso, para presenciar el hito republicano. Representantes internacionales como el Mandatario de Argentina, Alberto Fernández, el de Ecuador, Guillermo Lasso o la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fueron parte de la ceremonia; así como también diversas figuras políticas, representantes de pueblos originarios y de la sociedad chilena.

Una vez concluido el traspaso de mando, como dicta la tradición, el Mandatario saliente dejó el Congreso acompañado de su gabinete. Para así darse paso al proceso de juramento de los ministros con lo que Boric arribará a La Moneda.

El acto estuvo marcado, además, por diversos gestos del nuevo Mandatario. Uno de ellos la vestimenta del Mandatario de 36 años, ya que tal como había adelantado, Boric no utilizó corbata en la ceremonia. Su traje, en tanto, fue mandado a hacer a un sastre local, mientras que la banda presidencial fue confeccionada de manera comunitaria por el Sindicato Revolucionario Textil.

También, destacó el uso de un pin por parte de Boric, en donde se podría apreciar un árbol magallánico, que fue uno de sus elementos destacados durante la campaña, con una banda presidencial. Incluso, en varias oportunidades se pudo apreciar emocionado al Mandatario.

“Sepan que vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura de los desafíos que tenemos como país”, dijo Boric una vez concluida la ceremonia, recordando que esta tarde dará un discurso a la ciudadanía desde la Plaza de la Constitución.

Desayuno comunitario y fotos con sus ministros

La jornada de asunción de Boric estuvo marcada, además, por otros gestos, varios de ellos dirigidos hacia la ciudadanía, los cuales no se habían visto en otras ceremonias de cambio de mando.

Muestra de ello fue el desayuno que tuvo a primera hora en Cerro Castillo con diversas organizaciones sociales de la Quinta Región y en la cual participó la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.


Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright