Connect with us

Noticia País

LA ECUACIÓN SIMPLEMENTE NO CUADRA: CODELCO Y OTRAS GRANDES MINERAS ALERTAN SOBRE LA FALTA DE COBRE PARA LA ESPERADA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Published

on

El jefe de Freeport-McMoRan dice que la escasez hará que sea «muy difícil cumplir con las aspiraciones».


Los planes globales para electrificar las economías y reducir las emisiones de carbono podrían verse frenados por la escasez de cobre, advirtió el jefe del productor de metal más grande del mundo.

Richard Adkerson, director ejecutivo y presidente del grupo minero estadounidense Freeport-McMoRan, dijo que la creciente demanda mundial de cobre para el rápido despliegue de automóviles eléctricos, electricidad renovable y líneas eléctricas provocaría un déficit.

“Va a haber una escasez muy significativa de cobre”, dijo. “Va a ser muy difícil cumplir con las aspiraciones que se han marcado”.

El cobre es crucial para “ecologizar” la economía debido a su capacidad para conducir electricidad. Un automóvil eléctrico puede usar tres veces la cantidad de cobre que un motor de combustión, mientras que los proyectos de energía renovable tienden a necesitar cinco veces el volumen del metal que las plantas tradicionales de gas, carbón y energía nuclear.

En un informe emitido la semana pasada, la consultora Wood Mackenzie dijo que 9,7 millones de toneladas de suministro anual deben provenir de proyectos que aún no han sido sancionados durante la próxima década. El tamaño del mercado es actualmente de 25 millones de toneladas al año.

“Hasta la fecha, nunca se ha superado un déficit de esta magnitud”, escribieron los autores, pronosticando que se necesitarían US$ 23.000 millones de inversión anual en nuevos proyectos, dos tercios más que el promedio de los últimos 30 años.

Máximo Pacheco, presidente de Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, dijo al Financial Times que esperaba un déficit de 6 millones a 7 millones de toneladas de cobre durante la próxima década.

Codelco ha estado luchando por mantener la producción en sus minas y Pacheco dijo que no podría recuperar los niveles de producción del año pasado hasta dentro de cuatro años. “Esun tremendo esfuerzo reemplazar los recursos”, dijo.

Los ejecutivos mineros dicen que el desafío de la oferta se ve agravado por la recesión de la economía mundial, que ha arrastrado los precios del cobre a la baja y ha llevado a los estrategas de materias primas a predecir un superávit del mercado el próximo año.

“Esta crisis económica actual solo empeora el problema”, dijo Adkerson. “Las empresas son reacias a invertir en el mundo actual”.

Las existencias visibles de cobre, que constituyen una pequeña fracción del inventario mantenido pero que influyen en gran medida en las decisiones de los gerentes de compras, se encuentran en mínimos históricos, lo que crea un riesgo de cambios de precios volátiles.

Las tensiones geopolíticas también están sacudiendo los suministros de metales, incluido el cobre. Los ejecutivos de la industria dijeron que el rechazo de los suministros rusos provocó una avalancha más inmediata en Europa, donde los compradores han estado dispuestos a pagar primas elevadas o firmar acuerdos a más largo plazo para asegurar el material.

Los productores de cobre dicen que una serie de factores, desde largos procesos de permisos gubernamentales y proyectos en los que la extracción es más difícil hasta la falta de proyectos listos para la pala, dificultan satisfacer el crecimiento de la demanda a largo plazo.

Jonathan Price, presidente ejecutivo de Teck Resources, que está desarrollando uno de los proyectos de cobre más grandes del mundo en Chile, dijo en la reciente FT Mining Summit que «la ecuación simplemente no cuadra» entre el aumento de la demanda y los obstáculos para la nueva oferta. .

Sin embargo, una respuesta de la oferta mediante el aumento de la producción a partir de chatarra de cobre podría aliviar parte de la presión, y Adkerson dijo que los avances tecnológicos imprevistos también podrían desbloquear la oferta.

“Si nos apegamos a la tecnología actual y observamos los desafíos, las aspiraciones están superando la realidad”, dijo.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright