Connect with us

Noticia País

AURUBIS Y CODELCO FIRMAN ACUERDO PARA COOPERAR EN UNA CADENA DE VALOR DEL COBRE MÁS SOSTENIBLE Y RESPONSABLE

Published

on

Aurubis, proveedor líder mundial de metales no ferrosos y uno de los mayores recicladores de cobre del mundo, y Codelco, el mayor productor mundial de cobre, firmaron ayer una carta de intenciones o Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés).


En apoyo a la Alianza Chileno–Alemana de Minería, Materias Primas Minerales y Economía Circular, que suscribieron ambos gobiernos en La Moneda, el acuerdo incluye la cooperación y el intercambio de ideas con el objetivo de contribuir a construir una industria y una cadena de valor del cobre más sostenibles y responsables. En este contexto, identifica áreas potenciales de colaboración con respecto a las operaciones de fundición y proyectos de economía circular en Chile.

El documento también contiene un convenio para un esfuerzo concertado que promueva el Copper Mark, estándar de oro para la sostenibilidad y la integridad de la cadena de suministro en la industria del cobre. Los criterios de producción responsable de Copper Mark son exhaustivos y rigurosos, y se derivan de 32 estándares de sostenibilidad líderes reconocidos internacionalmente.

Roland Harings, CEO de Aurubis comentó: «El mundo necesita metales como el cobre para alcanzar los objetivos climáticos y transformar la industria. En un futuro previsible, se necesitarán materias primas para satisfacer la demanda mundial de cobre, en constante aumento.  Por eso es muy importante que los participantes a lo largo de toda la cadena de valor trabajen juntos y adhieran a ciertos estándares. Ésta es la única forma en que podemos garantizar que los metales se produzcan de una manera verdaderamente responsable.

Aurubis promueve ambiciosa y resueltamente el sello Copper Mark. Seguimos el enfoque de mejora continua con nuestros socios comerciales y, por lo tanto, estoy profundamente convencido de que nuestra futura cooperación con Codelco tiene el potencial de hacer una inmensa contribución al avance de la sostenibilidad de la cadena de suministro».

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco dijo que “un desafío clave que tenemos es aumentar de manera responsable con el medioambiente la producción de cobre para alcanzar una coexistencia amigable con nuestras comunidades y habilitar la transición hacia energías renovables, la electrificación y la electromovilidad. Nuestro compromiso no es sólo con el desarrollo de Chile, sino que con el mundo entero, por lo que la concreción de iniciativas como ésta contribuyen de manera virtuosa con nuestros objetivos”.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, afirmó que «la producción responsable de cobre es uno de los pilares estratégicos de Codelco y por eso nos hemos tomado este desafío muy seriamente. Definimos una serie de compromisos para disminuir la huella de carbono y el consumo de aguas continentales, además de reciclar los residuos industriales, entre otros. El único lugar que Codelco puede ocupar en nuestro país es ser líder en desarrollo con protección ambiental”.

Las partes expresaron su firme apoyo a la Alianza Chileno – Alemana de Minería, Materias Primas Minerales y Economía Circular que se restableció en Santiago de Chile en presencia de Gabriel Boric, Presidente de Chile y Olaf Scholz, Canciller de la República Federal de Alemania. Esta alianza tiene como objetivo intensificar la cooperación en los campos de la minería, el desarrollo, el comercio de materias primas y la economía circular.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright