Connect with us

Noticia País

GOBIERNO POSPONE INGRESO DE INDICACIONES AL ROYALTY MINERO Y PRIVILEGIA BÚSQUEDA DE ACUERDO CON LA OPOSICIÓN

Published

on

El Ejecutivo, que hace casi un mes sinceró la necesidad de abrirse a modificar nuevamente la propuesta que gravará las rentas de la minería, decidió no ingresar las indicaciones con la nueva fórmula, ante solicitudes desde la oposición para acercar posiciones sobre el límite a la tasa efectiva del pago de impuestos.


Fue el pasado 14 de marzo cuando el ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó la primera señal desde el Ejecutivo sobre la apertura a realizar nuevas modificaciones al proyecto de royalty minero. El jefe de Teatinos 120 reconoció la necesidad, tras participar del encuentro del comité ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) con el Presidente Gabriel Boric, de generar “algunas modificaciones adicionales” a los cambios ya realizados durante la tramitación de la iniciativa en la Comisión de Minería de la Cámara Alta.

El reconocimiento de Marcel a la necesidad de ajustar los parámetros de la propuesta no era casualidad. Seis días antes, el gobierno había sufrido su más duro revés legislativo, luego que la Cámara rechazara la idea de legislar la reforma tributaria, uno de los pilares de su programa.

Sin embargo, tras conseguir que la Comisión de Hacienda del Senado solicitara un nuevo plazo para presentar indicaciones, el Ejecutivo decidió no ingresar la nueva fórmula antes del vencimiento el plazo, establecido para las 20:00 horas de este lunes. Fuentes ligadas al oficialismo explicaron que la determinación radicó en una solicitud de parlamentarios de oposición para acercar posiciones en un tema clave: la tasa impositiva efectiva que pagarán las mineras afectas al pago de royalty. Fuentes de gobierno confirmaron lo anterior, indicando que las indicaciones estaban listas por parte de Hacienda.

De acuerdo con fuentes parlamentarias, desde el Ejecutivo estarían por establecer dicho límite entre 48% y 49%, mientras que en la oposición plantearían cifras menores a esas. De hecho, la única indicación que fue presentada para discurtirse en la sesion de la comisión de Hacienda de este martes, fue una ingresada por el senador Rojo Edwards (Republicano), quien propone fijar en 40% el pago máximo de tributos a empresas mineras.

Cabe recordar que, según un estudio comparativo del Fondo Monetario Internacional (FMI), la tasa de tributación efectiva para las empresas mineras en Chile se sitúa actualmente entre 38% y 39% de las utilidades antes de impuestos. Dicho estudio, al excluir a Chile, ubica el promedio de la tasa efectiva a nivel global en 44%.

Ahora el Ejecutivo deberá pedir nuevamente al presidente de la comisión de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber, que solicite la autorización de la Sala para abrir un nuevo período para el ingreso de indicaciones. “Por la etapa de la tramitación en que se encuentra el proyecto se debe solicitar a la Sala del Senado que se fije un nuevo plazo para presentar indicaciones si el Ejecutivo desea formularlas.

Lo habitual es que ese nuevo plazo sea solicitado en la Sala por el presidente de la Comisión”, indicaron a Pulso desde la secretaría de la comisión de Hacienda del Senado, sobre el procedimiento a seguir para el ingreso de nuevas indicaciones al proyecto, que se encuentra su segundo trámite legislativo.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright