Connect with us

Noticia País

GLENCORE MEJORA SU OFERTA PARA ADQUIRIR LA MINERA TECK Y AGREGA UN PAGO EN EFECTIVO DE HASTA US $8.200 MILLONES

Published

on

A través de esta nueva fórmula, los inversionistas de Teck aún terminarían siendo dueños de alrededor del 24% del negocio combinado centrado en los metales, la misma división que su oferta anterior.


Glencore hizo una nueva propuesta de adquisición a Teck Resources Ltd: agregó un pago en efectivo para abordar una de las principales objeciones de la minera canadiense al acuerdo.

Teck rechazó la propuesta anterior de Glencore de comprar la compañía por alrededor de US$23 mil millones en acciones y luego escindir sus negocios combinados de carbón, en parte porque dejaría a los inversionistas de Teck expuestos a las minas de Glencore que producen carbón térmico, el combustible más contaminante. El negocio de carbón de Teck se centra en el carbón siderúrgico.

Glencore ahora propone un acuerdo que daría a los accionistas de Teck la opción de recibir hasta US $8.200 millones en efectivo en lugar de acciones en la compañía de carbón escindida. Los inversionistas de Teck aún terminarían siendo dueños de alrededor del 24% del negocio combinado centrado en los metales, la misma división que su oferta anterior.

El anuncio indica que Glencore está pasando a la ofensiva para ganarse a los accionistas de Teck, a pesar de que el inversionista controlador de la compañía, el patriarca minero canadiense Norman Keevil, ha dicho que no venderá a ningún precio.

Sin embargo, el gigante suizo de las materias primas podría ganar influencia al persuadir a suficientes inversionistas de Teck para que rechacen el plan de la compañía de dividir su negocio de carbón en una votación el 26 de abril, poniendo en duda su estrategia y obligándolo potencialmente a comprometerse con Glencore.

Teck revisará la última oferta de Glencore, aunque «parece que no ha cambiado en gran medida», dijo la compañía con sede en Vancouver en un comunicado el martes.

“La propuesta revisada no proporciona un aumento en el valor general que recibirán los accionistas de Teck ni parece abordar los riesgos materiales planteados previamente por Teck”, dijo el comunicado.

La votación que se avecina en solo dos semanas significa que la presión está aumentando en ambos lados para ganarse a los inversores. El presidente ejecutivo de Glencore, Gary Nagle, se dirige a Toronto esta semana para reunirse con los accionistas de Teck, mientras que la compañía canadiense ofreció una refutación contundente en una presentación el lunes, en la que señaló los pasos en falso del pasado de Glencore, incluida la declaración de culpabilidad por soborno y manipulación del mercado.

La decisión de Glencore de no aumentar el valor de su oferta también muestra que la compañía desconfía de pagar en exceso, a pesar de que tiene mucho efectivo después de obtener ganancias récord el año pasado gracias a sus operaciones de carbón enormemente rentables. Las mineras más grandes del mundo han pasado años buscando reparar el apoyo de los accionistas después de una serie de acuerdos imprudentes que destruyeron el valor y derrocaron a los directores ejecutivos.

La estructura de acciones de clase dual de Teck significa que cualquier oferta pública de adquisición necesitaría el apoyo de la familia Keevil, que domina las acciones de clase A con «supervotación», pero el plan de reestructuración actual de la compañía también requiere la aprobación de dos tercios de los titulares de acciones regulares de clase B.

“Esta propuesta revisada de Glencore ayuda, pero seguimos esperando un aumento ya que creemos que la prima ofrecida hasta ahora no es lo suficientemente alta como para obtener un fuerte apoyo de los accionistas de Clase B de Teck”, dijo Christopher LaFemina, analista de Jefferies. “Creemos que incorporar a los accionistas de Clase A de Teck es un desafío separado y más sustancial que requerirá, como mínimo, un fuerte apoyo para un acuerdo con Glencore por parte de los accionistas de Clase B”.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright