Connect with us

Noticia País

JUAN CARLOS JOBET CRITICA NUEVAMENTE ESTRATEGIA NACIONAL DEL LITIO Y AFIRMA QUE ES “MÁS BIEN UN LISTADO DE IDEAS GENERALES”

Published

on

«No es una estrategia en el sentido que no tiene plazos claros, no tiene metas específicas, no tiene recursos comprometidos, no tiene una secuencia de ejecución de las distintas partes. Habiendo pasado un año de gobierno, yo esperé algo más contundente», sostuvo el exministro.


El exministro de Minería y Energía Juan Carlos Jobet, volvió a criticar la Estrategia Nacional del Litio que presentó el gobierno hace algunas semanas, y sostuvo que se trata más bien de un listado de ideas generales, ya que no tiene plazos ni metas específicas. Sus declaraciones se dieron en el marco de un seminario organizado por Pivotes y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

“Ésta es una estrategia que no es una estrategia. Es más bien un listado de ideas generales, salvo quizás el plan en Atacama. No es una estrategia en el sentido que no tiene plazos claros, no tiene metas específicas, no tiene recursos comprometidos, no tiene una secuencia de ejecución de las distintas partes. Habiendo pasado un año de gobierno, yo esperé algo más contundente”, dijo Jobet en el evento.

Y luego agregó que “ha sido un problema no sólo de este gobierno, sino que nos pasó a nosotros en el gobierno anterior y nos viene pasando con el litio hace tiempo: no es una estrategia que genere un consenso político transversal”.

El académico y exministro apuntó a generar un acuerdo amplio en torno al tema del litio.

“Cada gobierno, nuestro gobierno incluido (aludiendo a la anterior administración de Sebastián Piñera), ha hecho esfuerzos genuinos por avanzar en litio, pero nunca con el concurso de la oposición. En una industria que requiere inversiones a largo plazo, ése es un tremendo problema”, planteó el exministro. “Es muy importante que en Chile nos demos el tiempo de sentarnos en torno a una mesa y generar un acuerdo amplio y transversal respecto de qué queremos hacer en litio; de lo contrario, creo que va a ser imposible avanzar en el largo plazo”, planteó Jobet.

También aludió a las críticas que hizo el actual gobierno, cuando eran oposición.

“Es llamativo que este gobierno, cuando era oposición, criticó mucho nuestros esfuerzos por licitar CEOL (Contratos Especiales de Operación de Litio) porque no eran participativos y no habían generado acuerdo, y que ahora cometan el mismo error que nosotros cometimos -porque, lo digo humildemente, fue un error- al lanzar esta política. Sin ir más lejos, el gobernador de la región de Antofagasta dijo que no le habían preguntado sobre la estrategia, y las comunidades locales dijeron lo mismo. Increíble, me parece, habiendo sido testigo y protagonista de esa discusión en el pasado”, sostuvo.

El presidente de Pivotes, Bernardo Larraín, quién también participó en el evento, indicó que “la flexibilidad es exactamente lo que no se va a lograr con esta Estrategia Nacional del Litio, y desde la libre competencia tiene aristas muy relevantes”. Además apuntó a que se debería buscar atraer a las mejores empresas en la materia y no obsesionarse con elementos como el control mayoritario estatal de las inversiones.

Hace exactamente un mes, Juan Carlos Jobet, ya había sido crítico del anuncio del gobierno. En entrevista con Pulso, sostuvo que “esta estrategia tiene un sesgo estatista, no se sociabilizó con las comunidades y no tiene apoyo político transversal”.

Asimismo, el exsecretario de Estado, indicó que el anuncio del presidente Boric tiene graves fallas de diseño y reconoce como un error el que no se haya conversado con los diferentes actores antes de presentar la iniciativa. Jobet duda sobre las capacidades de Enami y Codelco para cumplir con los objetivos planteados por el Ejecutivo.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright