Connect with us

Noticia País

CARRERA POR EL LITIO EN LA REGIÓN: GIGANTE CHINO NEGOCIA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA EN ARGENTINA PARA PROCESARLO

Published

on

Una inversión en la fabricación de material catódico para baterías sería una gran victoria para Argentina.


La empresa china Zijin Mining Group Co. está en conversaciones avanzadas para construir una planta en Argentina que convertirá algunas de las enormes reservas de litio del país en cátodos para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos.

Zijin acordó asociarse con Camyen, la compañía minera provincial de Catamarca —parte del triángulo de litio de Sudamérica— y una filial de la empresa estatal de energía YPF S.A. en el proyecto, según dos personas con conocimiento directo que no están autorizadas a hablar públicamente.

La planta produciría 50.000 toneladas métricas al año de fosfato de hierro y litio para cátodos, y se prevé que las operaciones comiencen el próximo año, dijeron las fuentes. La mina de litio Tres Quebradas de Zijin en Catamarca está programada para entrar en funcionamiento en el cuarto trimestre.

Un representante de Zijin no respondió a las llamadas, y tampoco lo hicieron los voceros de YPF y Catamarca.

Una inversión en la fabricación de material catódico para baterías sería una gran victoria para Argentina. El país sudamericano quiere formar parte de la cadena de suministro de vehículos eléctricos, convirtiendo sus vastos yacimientos de litio en una sofisticada industria nacional y evitando que se repita la maldición de los recursos en América Latina. La historia de la región está llena de ejemplos de exportación de materias primas con escaso valor agregado, lo que limita las inversiones y la creación de empleo.

Carrera por el litio

El proyecto liderado por Zijin llegaría en un momento en que la carrera por extraer el litio de Sudamérica está abriendo un nuevo frente en el tira y afloja global entre China y Estados Unidos. La Unión Europea también se ha movilizado para conseguir acuerdos regionales de suministro de litio. Los responsables políticos argentinos han discutido la exigencia de mantener una parte de la producción en el país para su procesamiento local, aunque la propuesta por el momento ha sido archivada, según las personas citadas.

Entre otras inversiones chinas en Argentina, Ganfeng Lithium Group Co. es el propietario mayoritario de Minera Exar S.A., que recientemente se convirtió en el primer proyecto de litio del país sudamericano en años en entrar en producción. Ganfeng también invirtió cerca de US$1.000 millones el año pasado para adquirir otro proyecto argentino.

China se ha mostrado dispuesta a ayudar a Argentina en sus ambiciones de downstream. El fabricante de automóviles chino Chery Inc. quiere instalar una planta de vehículos eléctricos y baterías con una inversión de US$400 millones en Argentina, mientras que la provincia de Jujuy dijo que ha estado en conversaciones con interesados de China en fabricar cátodos allí. Al otro lado de los Andes, en Chile, el gigante chino de los automóviles eléctricos BYD Co. también trabaja en un proyecto de cátodos.

Mientras tanto, Argentina intenta acceder a los nuevos créditos fiscales para vehículos eléctricos del presidente Joe Biden a pesar de no cumplir con el requisito de ser socio de libre comercio de EE.UU.

Además del proyecto de cátodos con Zijin, Camyen e YPF se asociaron para un proyecto exploratorio de litio en Catamarca. Livent Corp. suministrará litio desde la misma provincia a una fábrica de celdas de batería a pequeña escala operada por YPF, que lidera el desarrollo de la experiencia nacional en baterías.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright