Connect with us

Noticia País

Acciones de SQM saltan más de 7% y protagonizan buena jornada de la bolsa

Published

on

 
El papel de la minera llegó a su mayor valor desde finales de junio, mientras que el IPSA anotó una subida de 1,21% ayer.

Después del fin de semana largo con el mercado cerrado tras los feriados del jueves y el viernes, la bolsa nacional volvió con ganas. Ayer, el principal indicador bursátil logró recuperar algo de lo perdido la semana pasada, en parte gracias a una escalada en las acciones de Soquimich (SQM).

Al cierre de las operaciones el benchmark S&P IPSA anotó un alza de 1,21% que lo dejó en 4.801,56 puntos.

Entre los papeles más relevantes de la nómina del selectivo, hubo varios que empujaron al indicador con su buen desempeño: Enel Américas subió 3,83%, mientras que Banco Santander se apreció 2,54% y Copec ganó 3%.

Pero si hubo una acción IPSA que deslumbró con su buen desempeño en la sesión fue SQM. Los títulos serie B de la minera anotaron una escalada de 7,11% que los dejó en $ 21.100 por papel, su mayor valor desde finales de junio de este año.

A la par, las acciones serie A subieron 6,32% hasta los $ 20.200, mientras que las sociedades de la “cascada” que controla a la compañía obtuvieron buenos resultados también: Oro Blanco se apreció 6,38% y Norte Grande avanzó 3,52%.

Factor litio

Detrás del buen desempeño de “Soqui” hay una combinación de factores, principalmente ligados al sector al que pertenece.

En un entorno de mayor optimismo en torno a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y el hecho de que los inversionistas están discerniendo entre los papeles con más o menos exposición local, los títulos de las mayores productoras de litio han tenido un buen desempeño.

“El salto que tuvo la acción se relaciona a los días feriados, que tuvimos sin operaciones a nivel local, sin embargo, en el extranjero hubo avances en los mercados, y particularmente en los comparables de SQM”, explica el analista de la corredora MBI, Sebastien Frezard, agregando que el papel chileno “se puso al día” con sus pares.

Efectivamente, el sector ha tenido últimamente un buen desempeño. Desde el miércoles pasado (la última jornada bursátil antes del fin de semana largo) la australiana Galaxy Resources se ha empinado 21,59% al cierre de esta nota, mientras que las gigantes Orocobre y Albemarle se han apreciado 7,84% y 5,71%, respectivamente, en ese mismo período.

Sectores bajo presión

Pese al buen resultado del IPSA, los resultados dentro de su nómina fueron heterogéneos. De los 30 títulos que componen al indicador, 14 terminaron la jornada en números rojos.

Algunas acciones se han visto más afectadas tras el inicio el conflicto social, dada una mayor incertidumbre sobre qué medidas podrían afectar a los negocios regulados.

ILC, matriz de AFP Habitat, volvió a sufrir en la plaza bursátil nacional, cayendo 4,84%, mientras que Enel Chile una de las eléctricas más impactadas en bolsa, cayó 3,26%. Colbún y AES Gener la acompañaron con bajas de 1,91% y 1,84% respectivamente, e IAM, la matriz de la sanitaria Aguas Andinas, retrocedió 1,13%.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright