Connect with us

Noticia País

CAPITALIZACIÓN DE CODELCO, UNA GRAN NOTICIA PARA EL PAÍS

Published

on

isa allend
El anuncio del Gobierno representa una cifra histórica, que cuadriplica la última capitalización de mayor importancia para Codelco que fue la realizada en el anterior Gobierno de la Presidenta Bachelet. Además, contempla una fórmula que evita el sobre endeudamiento de esta empresa de todas y todos los chilenos.

.

.

.

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, informó al país de una medida fundamental para el desarrollo del país, cual es la capitalización de Codelco.

Es por ello que quiero enfatizar la importancia del anuncio gubernamental respecto a Codelco, por US$4.000 millones para período 2014-2018, de los cuales US$3 mil millones provendrán de emisiones de deuda del Tesoro Público y los mil millones de dólares restantes de los propios excedentes de la estatal.

Es sin duda una gran noticia, ya que el Gobierno ha escuchado nuestros planteamientos y el llamado urgente para inyectar recursos a Codelco y así lograr la tan necesaria capitalización de la empresa estatal más grande y que mayores dividendos entrega al país, gracias a la nacionalización del cobre en los años ‘70, cuando el Presidente Allende materializó este gran anhelo.

Esta es una cifra histórica, que cuadriplica la última capitalización de mayor importancia para Codelco que fue la realizada en el anterior gobierno de la Presidenta Bachelet. Esto es una demostración clara de la importancia que como Gobierno y coalición política le reconocemos al rol que juega la empresa estatal en el desarrollo del país.

Codelco es hoy la empresa individual de cobre más grande del mundo, que se enfrenta a un Plan de Negocios y Desarrollo del orden de los US$ 23.500 millones para implementar su plan de proyectos estructurales, que abarca a los yacimientos de: Chuquicamata subterráneo; Ministro Hales; Nueva Andina Fase 2; el nuevo sistema de traspaso de mina Andina; el nuevo nivel de mina El Teniente; Sulfuros de Radomiro Tomic; y Rajo Inca de El Salvador.

Quiero señalar la importancia que tiene que todo el Parlamento asista con su votos para la aprobación de la ley que será enviada para la capitalización de Codelco. Hago un llamado a todos los sectores políticos para que estemos a la altura del desafío que nos impone el desarrollo de esta empresa del Estado, la empresa de todas y todos los chilenos.

El desarrollo de estos proyectos permitirá a Codelco seguir siendo la empresa más relevante a nivel mundial en la producción de cobre. Sin embargo, más importante que ello es el aporte que la empresa estatal hace el Estado de Chile y que le permitirá seguir contribuyendo significativamente a las arcas fiscales por las próximas décadas.

Cabe recordar que Codelco entre el 2008 y el 2012 entregó al Fisco más de 26.200 millones de dólares, con los cuales se financian las políticas sociales que benefician a cientos de miles de chilenos.

La fórmula propuesta por el Ministro de Hacienda, Alberto Arenas y la Ministra de Minería, Aurora Williams, garantiza no sólo el financiamiento estable y equilibrado de la empresa estatal, sino que evita su sobre endeudamiento, que perjudicaría sus posibilidades de obtener el resto del financiamiento a tasas convenientes para el interés general del país.

Además, aprovecho de felicitar el nombramiento de Nelson Pizarro, nuevo Director Ejecutivo de Codelco, un gran profesional y de importante trayectoria, que tiene un desafío relevante y una oportunidad a partir de la decisión anunciada.

También valoro la declaración de los trabajadores de Codelco, que han destacado y apreciado la medida tomada, e incluso asumiéndola como un triunfo de y para ellos.

Por último, quiero señalar la importancia que tiene que todo el Parlamento asista con su votos para la aprobación de la ley que será enviada para la capitalización de Codelco.

Hago un llamado a todos los sectores políticos para que estemos a la altura del desafío que nos impone el desarrollo de esta empresa del Estado, la empresa de todas y todos los chilenos.
Por Isabel Allende, Presidenta del Senado.

 Fuente/blog.lanacion
 https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright