Connect with us

Noticia País

GOBIERNO ALISTA PRESUPUESTO 2015 CON ALZA DEL GASTO PÚBLICO EN TORNO AL 8%

Published

on

constructoras-14

Ministro de Hacienda anoche se reunía con la Presidenta Bachelet para afinar los últimos detalles.

.

.

.

En la recta final entró el proyecto de Ley de Presupuesto 2015. La iniciativa será anunciada mañana por la Presidenta Michelle Bachelet en cadena nacional, el mismo día en que el proyecto ingresará a la Cámara de Diputados.  Ayer en la tarde, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, estuvo reunido con su equipo asesor más cercano para terminar de afinar  los últimos detalles de la iniciativa presupuestaria. En la noche, el titular de las finanzas públicas tenía contemplado reunirse con  la Presidenta Bachelet y el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, para hacerles entrega de las resoluciones finales.

Uno de los sellos del Presupuesto 2015 será dar una señal de impulso a la economía. Por eso, en el erario del próximo año el gobierno propondrá una expansión del gasto público en torno al 8%, el mayor crecimiento observado desde 2009. La discusión  en el Congreso estará precisamente marcada por el crecimiento del gasto fiscal. En opinión de la ex directora de Presupuestos de Sebastián Piñera Rosanna Costa, “la composición de este gasto en 2015 debiera ser un foco de atención, dado que un tercio de la reforma tributaria entra en este presupuesto”.

LÍMITE DE DEUDA

Por cuarto año consecutivo el gobierno optaría por mantener el límite de deuda pública en el Presupuesto 2015. Desde 2011, el erario ha fijado  autorizaciones para contraer obligaciones en el país o en el extranjero hasta por US$ 6.000 millones.  En 2010,  el límite de endeudamiento alcanzó los US$ 4.300 millones. Entre las razones de la decisión, explican desde Hacienda, estaría que los US$ 2.300 millones que aportaría la reforma tributaria darán holgura suficiente para un gasto contracíclico.

La cartera apuntaría a cuidar las señales financieras a nivel internacional, ya que advierten que  elevar el techo de endeudamiento podría afectar la calificación crediticia del país.

“El techo establecido hoy en la ley da flexibilidad para financiar el gasto, ya sea con deuda o con fondo. Es importante mantener la flexibilidad para hacer lo mejor en el momento que se requiera”, indicó el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco.

Según la Dirección de Presupuestos, a marzo de este año el país registra un stock de deuda de US$ 32.330 millones, que equivale a  12,8% del PIB. Esto sitúa a Chile en el nivel más bajo entre los países de la Ocde.

endeuda-14

Si bien la información actualizada por la Dipres a marzo de este año da cuenta de un retroceso en el stock de deuda -de US$ 33.514 millones en 2013-  la situación habría cambiado en los meses posteriores. “Este año, dado el menor crecimiento, estaremos en una situación de déficit. Para financiar el gasto público una opción es usar la deuda. Otra, es recurrir a los fondos. Pero hoy el costo de financiamiento para Chile es extremadamente bajo. Por lo tanto, en algún momento de este año puede ser conveniente emitir deuda. Siempre es bueno tener un mix de deuda y activos financieros”, precisó Micco.

En mayo, el gobierno entregó un calendario de emisiones locales con cargo a lo autorizado en el erario, equivalente a US$ 5.997 millones.

Guillermo Pattillo, ex subdirector de Presupuestos, dice  que el límite de deuda es necesario, porque “le da flexibilidad a la construcción de un presupuesto”, que si bien rige bajo condiciones previsibles, “también tiene un ámbito de incertidumbre”. Cree que el nivel de endeudamiento se mantendrá en 2015 y estima que se debería reducir gradualmente, para asegurar un proceso de convergencia hacia un balance estructural.

Cecilia Cifuentes, investigadora de Libertad y Desarrollo, dice que sería negativo ampliar el techo de la deuda, sobre todo, al considerar que la reforma tributaria otorgará ingresos adicionales. “Eso querría decir que están pensando gastar demasiado”, afirma.

Fuente:latercera.com
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright