Connect with us

Noticia País

Récord de inscritos marca 8ª postulación al Registro de Consultores en Eficiencia Energética

Published

on

eficiencia-energetica-15

Desde 2013 a la fecha, la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) ha entregado más de un millón de dólares en cofinanciamientos para la realización de estudios en el área de Industria y Minería.

.

.

.

El Registro de Consultores en Eficiencia Energética (RCEE) continúa afianzando su crecimiento, tanto en el número de sus integrantes como también en la cifra de interesados en pertenecer a esta instancia que administra la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE).

En el marco del 8° llamado de postulación –realizado en noviembre de 2014–, un total de 37 consultores presentaron sus antecedentes, cifra nunca antes registrada en los ocho años de existencia del RCEE. Durante diciembre de 2014, los inscritos rindieron un examen de admisión y, de esta forma, acreditaron sus competencias en el ámbito de la eficiencia energética (EE).

Una vez incorporados al Registro, los consultores forman parte de esta nómina pública y segmentada de consultores dependientes e independientes, cuyo fin es disponer de información de expertos debidamente calificados con el fin de llevar a cabo diagnósticos energéticos de calidad en los sectores industrial y minero.

El Director Ejecutivo de la AChEE, Diego Lizana, valoró positivamente el crecimiento que ha tenido el RCEE: “Estamos contentos con el incremento que ha vivido el Registro de Consultores. Como Agencia, seguiremos trabajando para perfeccionar este sistema, de tal forma de garantizar que los profesionales acreditados cuenten con las capacidades técnicas para hacer eficiencia energética”.

Líneas de Apoyo

Desde 2013 a la fecha, la AChEE ha entregado más de un millón de dólares en cofinanciamientos para la realización de auditorías y estudios de EE.

Los consultores pueden acceder a dichos instrumentos a través de cinco líneas de apoyo: Eficiencia Energética en Fase de Diseño (EED), Prefactibilidad Proyectos de Cogeneración (PFCG), Factibilidad Proyectos de Cogeneración (FCG), Análisis de Brechas y Plan de Implementación de Sistema de Gestión de la Energía (ABGE), e Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de la Energía (ICGE).

Adicionalmente, desde su creación en 2006, el RCEE ha experimentado un crecimiento numérico sostenido y notable. De los apenas 11 consultores que aprobaron el primer examen efectuado ese año, hoy la cifra se eleva a 104.

De ellos, el 50% ha hecho uso de las líneas de apoyo en el período 2013–2014 para llevar a cabo estudios de eficiencia energética en casi un centenar de instalaciones pertenecientes a prestigiosas empresas e industrias del país.

Según datos de la AChEE, a partir de 2012 alrededor de un 13% de las firmas beneficiarias han implementado medidas de eficiencia energéticas identificadas en las auditorías energéticas, las cuales han generado un ahorro de casi 12 GWh al año.

Dentro de este grupo se encuentran firmas de sectores económicos diversos, tales como CAP Aceros Huachipato, Empresas Lipigas, EDAM, Mall Easton, Tresmontes, Viña Miguel Torres, Coca Cola Embonor, Ariztía, Cencosud, Metro, Watt’s, Laboratorio Drag Pharma Chile, Viña Maquis, y las mineras Las Cenizas y Doña Inés de Collahuasi.

Por su parte, entre los consultores que han utilizado las líneas de apoyo están Proquilab, Asgreen Ingeniería Sustentable, Mauricio Rojas, Gamma Ingenieros, Leonardo Vivanco, Creara Consultores Chile, Efizity Ingeniería y POCH Ambiental.

Apoyo Virtual

A partir de 2013, el Registro de Consultores cuenta con el sitio web www.consultoree.cl, plataforma digital que entrega información detallada acerca de los requisitos necesarios para postular, junto con ejemplos del examen de admisión y demás información útil dirigida a los inscritos en el RCEE como a potenciales nuevos interesados.

Fuente:Capital

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright